Santo Domingo.-El vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mauro Canario, condenó la agresión policial de que fueron objeto este jueves los médicos frente al Congreso Nacional, donde se dirigían para entregar un documento con la posición de la academia, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras entidades del sector salud, rechazando el proyecto de Ley del diputado, Mario José Hidalgo Beato, que establecería el Examen Único de Residencias Médicas.
Canario, junto a la comisión designada por el Consejo Universitario de la academia, integrada además por los vicerrectores Docente, Alejandro Ozuna, y Administrativo, Pablo Valdez, así como la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rosel Fernández, encabezaron la marcha con las demás entidades del sector salud que la conformaron.
“Vinimos a entregar un documento con nuestra posición por escrito en representación de la casa de altos estudios, el CMD y otras entidades del sector salud”, dijo Canario.
Rechazó el hecho de que en el Congreso de la República se escenifiquen actos violentos en contra de ciudadanos que hacen uso de un derecho constitucional y democrático.
Mientras que el presidente del CMD, Wilson Roa, manifestó también su rechazo a la agresión policial y la calificó como una provocación, porque cumplieron con lo establecido por la Constitución.
“Cuando llegamos al Congreso, los organismos represivos del Estado nos agredieron y nos maltrataron, porque los grandes desórdenes los protagonizan las autoridades, a pesar de que cumplimos con el permiso correspondiente”, dijo el dirigente gremial, al tiempo de agregar que ese proyecto de Ley es innecesario, “los estudiantes no necesitan una Ley para examinarse”, indicó.
La marcha de los médicos partió ordenadamente desde el campus de la UASD, pero al llegar a la explanada frontal del Congreso Nacional, sorpresivamente se generó un caos cuando la Policía comenzó a disparar bombas lacrimógenas, lo que produjo un enfrentamiento con estudiantes de medicina, profesores y autoridades universitarias y demás personal del sector salud.
Por otro lado, en la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados, a cargo Hidalgo Beato, autor del proyecto de Ley, Canario, quien encabezó la comisión de la UASD, hizo entrega del documento que contiene la posición de la Universidad estatal, el CMD y otras entidades del sector salud, donde rechazan el citado proyecto.
Según explican, el proyecto de Ley trata sobre el Examen Único de Residencias Médicas, pero en el fondo se refiere a la regulación del ejercicio profesional de la medicina.
No obstante, el documento de los médicos establece que la regulación de la medicina está establecida en el país por la Ley 60-97 sobre el Ordenamiento del Cuerpo Médico Hospitalario; la Ley 42-01, que es la Ley General de Salud; la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como por la Ley 68-03 de Colegiación Médica, y la Ley 111-42 de Exequátur, y sus modificaciones.
Las instituciones que firmaron el documento entregado en el Congreso, además de la UASD, figuran el CMD, la Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas y el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO), entre otras.
A la marcha asistieron además, el consultor jurídico de la UASD, José Parra; representantes de los recintos universitarios ante el Consejo Universitario, y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Severo Mercedes.