Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo graduó a mil 210 profesionales, 395 pertenecientes a Grado y 815 a Postgrado, en la octogésimo séptima graduación ordinaria.
Los actos y ceremonias de graduación se realizaron de manera presencial, en el Polieducativo del Colegio Loyola, bajo estrictas medidas de seguridad, debido a la pandemia del covid-19, y se transmitieron a través de los medios radiales, televisivos y plataformas digitales católicas.
Los nuevos profesionales incidirán de manera positiva en el desarrollo de la sociedad dominicana y les permitirá ejercer una mayor influencia en la búsqueda de la verdad.
La «invocación al altísimo» estuvo a cargo de monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, y presidente de la Fundación Universitaria.
Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y rector de la UCSD, motivó en su discurso a los graduandos a preocuparse por el cuidado de la «casa común, que es nuestra tierra»:

“Sencillamente, quiero motivar a que en nuestra vida como profesionales asumamos la agenda del Laudato Si, Alabado seas mi señor, que cantaba San Francisco de Asís, quien es el auténtico ejemplo por excelencia del cuidado de lo que es débil y de una ecología integral, vivida con alegría y autenticidad. El hombre y la mujer son el centro de la creación y de la naturaleza, en el entendido de que cuando se respeta la ecología humana en la sociedad, también la ecología ambiental se beneficia”, dijo.
Afirmó que la tierra es esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben ser para beneficio de todos:
“Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todo el género humano”, agregó.
Dijo que la UCSD ha procurado formar al estudiantado en valores genuinos del humanismo cristiano, para que sean auténticos líderes del bien, del amor, de la honestidad, la solidaridad, la equidad y arquitectos y constructores de una nueva e innovadora sociedad.
Los nuevos profesionales en Grado recibieron sus títulos en las áreas de Administración de Empresas, Ciencias Religiosas, Educación mención: Orientación Escolar Educación, Educación mención: Educación Física y Recreación, Contabilidad, Mercadotecnia, Publicidad, Diseño de Interiores, Derecho, Comunicación Social, Diplomacia y Servicios Internacionales, Administración Hotelera, Informática, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería de Sistemas Computacionales, Economía mención: Formulación y Evaluación de Proyectos, Economía mención: Gestión Financiera, Enfermería, Imágenes Médicas, Psicología Clínica, Psicología Laboral, Rehabilitación mención: Terapia Física, Rehabilitación mención: Terapia Ocupacional.
En Postgrado, se otorgaron títulos de diferentes maestrías y especialidades, como son: Maestría en Formación Integral Humana y Religiosa, Maestría en Gestión Pastoral, Maestría en Docencia y Gestión Universitaria, Maestría en Planificación y Gestión de la Educación, Especialidad en Educación Inicial, Especialidad en Metodología de la Investigación, Maestría en Investigación Científica, Maestría en Gerencia Moderna, Maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Seguridad Social y Administración de Riesgos Laborales, Maestría en Alta Gerencia de Partidos Políticos, Maestría en Gerencia Moderna de la Salud, Especialidad en Gerencia Moderna de la Salud, Especialidad en Endodoncia, Especialidad en Periodoncia, Especialidad en Rehabilitación Bucal, Maestría en Psicología Clínica y Maestría en Terapia Familiar y de Pareja.