Editorial Opinión

Unidad en la diversidad

Unidad en la diversidad

Si el diferendo con Haití por la construcción de un canal de riego sobre el río Masacre no motiva unidad del liderazgo político, entonces tampoco debería ser causa de discordia ni de burdo lucro electoral, sino de reconocimiento a la autoridad que la Constitución concede al Gobierno para defender la soberanía nacional.

Esa crisis coincide con una intensa campaña electoral, en la que involucra al presidente de la Republica, en su rol de candidato a la reelección enfrentado a tres aspirantes al solio presidencial, lo que hace difícil que en torno al tema haitiano se logre unificar criterio entre partidos y sus líderes.

Los candidatos Leonel Fernández (Fuerza del Pueblo), Abel Martínez (PLD) y Miguel Vargas (PRD), coinciden con el presidente Abinader (PRM) en que Haití ha violado el convenio de buena vecindad de 1929, que crea un protocolo entre los dos países previo al aprovechamiento de cauces fronterizos.

Oposición y Gobierno difieren en asuntos como cierre total de frontera, despliegue militar, alcance jurídico sobre un documento de 2021 sobre la construcción de ese canal, y sobre uso de los canales diplomáticos como vía de resolución del conflicto.

Se resalta que el presidente Abinader y sus colegas que le adversan coinciden en respaldar la intervención de una fuerza pacificadora en Haití y en el señalamiento de que República Dominicana no es ni puede ser solución a la crisis haitiana, lo que indica que son más los puntos coincidentes que divergentes. Hace bien el mandatario en solicitar que el tema haitiano sea excluido del debate electoral, e incluso de que se abra un canal de diálogo entre Gobierno y oposición, pero esa prédica debe ser asumida con mayor vehemencia por el partido oficial y el propio aspirante a la reelección.

Resulta difícil que un asunto tan delicado como el diferendo con Haití, pueda estar ausente en los temas electorales, pero la ciudadanía aspira a que Gobierno y liderazgo político manejen ese expediente con elevado sentido de responsabilidad y de transparencia, en el entendido todos se alinean en la defensa de la soberanía nacional.

Gobierno, elites económicas y bandas de delincuentes haitianos promueven un discurso patriotero contra República Dominicana, por lo que desde este lado debe cultivarse unidad en la diversidad para que todos los candidatos y partidos accedan por igual al derecho del activo que significa defender al gentilicio nacional.

El Nacional

El Nacional

La Voz de Todos