Duarte, un día como hoy
De haber vivido hoy, Duarte sería cooperativista, no cabe la menor duda. El fundador de la nacionalidad dominicana habría apostado a esta filosofía social como forma de emancipar la comunidad a partir de la propia comunidad, pensando en el potencial que de ella sale y sin esperar que los poderes establecidos determinen los rumbos nacionales.
0000
Duarte en LA
El historiador Robert Espinal Luna, director del Archivo Histórico de Santiago, ofreció, en el salón de actos de la Cooperativa La Altagracia, una conferencia con el tema del más reciente libro publicado por el disertante: “Duarte como Es”.
El licenciado Rafael Narciso Vargas, presidente del Consejo de Administración, presentó a Duarte diciendo que contó con un importante acervo cultural, gracias a su amor a los libros y a su pasión por la lectura, lo que le llevó a construir un pensamiento liberal y patriótico, de manera que les exhortó, especialmente a los más jóvenes, a seguir el ejemplo del Padre de la Patria.
El historiador narró en un lenguaje práctico, a los más de 160 presentes en el salón Don Marino Sosa, las diferentes etapas en la vida y obra de Duarte. También realizó algunas comparaciones con temas que actualmente afectan al país. “Según el principio duartiano, entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión, la Independencia debe ser defendida por las generaciones actuales, esta no es cosa del pasado, sino de las generaciones del presente”, explicó.
0000
IV Concurso de Fotografía
Santiago. Con la presencia de la directora regional de Educación, licenciada Tércida Franco, y técnicos de área de Lengua Española de dicha regional, la Cooperativa San Miguel dio a conocer los detalles del Cuarto Concurso Provincial de Ortografía.
El profesor Rodolfo Reyes, la licenciada Tércida Franco, y Osvaldo Núñez, director regional de Idecoop.


