¿Qué Pasa?

Vision turistica

Vision turistica

José Rafael Sosa

Quédate en Dominicana

El turismo requiere de todo el buen deseo y de todo el buen propósito que le contribuya a su restablecimiento como principal fuente de generación de divisas del país.

Por ello, cada evento, cada acción de validación del turismo, tiene una crucial importancia en estos momentos, por lo cual hay un nuevo motivo de alegría: mañana sábado y hasta el domingo, se inaugura en el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, la Feria del Turismo Interno, Bienestar y Productividad “Quédate en Dominicana”, a la cual esta invitando con gran motivación la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

La iniciativa es un esfuerzo con objetivos de múltiple impacto en la sociedad, que cuenta con una plataforma de acciones de orden social, medioambiental,
concientización sanitaria y recuperación económica, lo que busca generar confianza ante nuestra población y los ojos del mundo para la recuperación de nuestras estructuras turísticas y productivas.

Allí se van encontrar emprendedores, Mipymes y los principales exponentes de la industria turística para establecer relaciones comerciales, capacitarse y
mostrar sus ofertas ante el público local.

Van a estar en Quédate en Dominicana: Asociación de Hoteles de Santo Domingo; la cadena hotelera Amhsa Marina; Asociación de Hoteles de Monte Cristi; Altos de Caño Hondo; Parada La Manzana; Rancho La Vereda; Motomarina Excursions; Vialat Consultores; Terraza Gloria; Sultana Tours & Experience; Equipa-T Camping Service; Arawakos Adventure Time; Rancho

Salto Yanigua; Parque Zoológico Nacional Glamp Spot y La Residencia del Paseo.
La gente deberá aprovechar porque allí estarán además suplidores de
excursiones, alojamientos, artesanos e importantes clústeres turísticos y grupos ecológicos de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Pedernales, Hato Mayor, Monte Plata, Monte Cristi, entre otros.

Los organizadores han diseñado una logística semipresencial para desarrollar una serie de actividades como feria de empleos, ronda de negocios, talleres, charlas, concurso fotográfico, orientaciones preventivas, iniciativas eco amigables y la exposición de ofertas turísticas en las amplias y naturales locaciones del Jardín Botánico, para lo que en la ocasión se ha diseñado un moderno sistema de pre-reserva electrónica y control del aforo, con distanciamiento social y la más eficiente logística sanitaria.