Parecía que los Yankees estaban finalizados para ir tras el título divisional al llegar a la pausa del Juego de Estrellas con marca de 46-43, ocho juegos detrás de los Medias Rojas (55-36), líderes en el Este, 6.5 de los Rays (53-37), ocupantes del primer comodín, 4.5 de los Atléticos (52-40) en el segundo y a un juego de los Marineros (48-43).
El conjunto acarreaba problemas de lesiones y varios jugadores estaban en baja. Sin embargo, el fortalecimiento de la nómina (Anthony Rizzo, Joey Gallo) en los días finales de julio e inesperadas actuaciones como las del joven lanzador Luis Gil han colocado a la tropa de Aaron Boone en posición de lograr un puesto en la postemporada.
El buen desempeño de los Yankees se ha combinado con uno pobre de los Medias Rojas, que juegan por debajo de .500 (14-18) después del Juego de Estrellas.
Ayer, los de Nueva York (69-52) completaron una barrida frente a sus archirrivales de Boston (69-54) a los que ahora superan por un juego de ventaja.
Los Yankees tienen 23-9 después de la pausa por el Clásico de Verano, encabezan la lucha entre comodines y han reducido a cinco juegos la brecha con relación a los temidos Rayos de Tampa Bay (74-47), líderes del sector oriental.
Mientras tanto, los Atléticos (68-53) y Medias Rojas marchan parejos en disputa por el segundo comodín con los Marineros (65-56) siguiéndoles los pasos con un juego consistente, inesperado por muchos, pero cuya coherencia obliga a ponerle atención, pues la distancia entre los buscadores de puestos no alcanza el grado de respetable.
¿Quedará Boston fuera del pastel, luego de dominar toda la primera mitad de la campaña?
No apostar a por nadie en momentos de fortalecer el grupo, podría cobrarle a la gerencia bostoniana.
DATOS
Juan Soto bateó de 2-2 y recibió tres bases por bolas frente a los Azulejos para elevar el OBP y promedio de bateo a .443 y .304, respectivamente.
El jardinero de los Nacionales estará en la carrera por retener su cetro de bateo. Créalo…Teoscar Hernández se fue profundo por cuarto juego consecutivo. Encendido…José Ramírez este año no será nominado en la terna por el premio al Jugador Más Valioso, pero de todas maneras está en una gran campaña.
Después de su actuación de ayer registra 25 H2, 27 H4, 77 CA, 75 CE…Jake Arrieta debutó con los Padres, se lesionó el muslo izquierdo, pero antes de eso fue castigado por los Rockies con siete hits, incluyendo un jonrón, y cinco carreras en 3.1 entradas.
Firmado el lunes luego de su desafortunada actuación con los Cachorros y posterior licenciamiento, Arrieta no será la solución de San Diego, que ha perdido siete de sus últimos ocho encuentros luego de ser barrido por Colorado. Ya el equipo del sur de California está fuera de cualquier oportunidad de ganar la División Oeste…Los Mets ganaron 6-2 a los Gigantes para poner fin a una mala racha de cinco reveses en fila.
Steve Cohen, dueño del equipo con sede en Queens, hizo un pronunciamiento del tipo George Steinbrenner, quejandose por la anérmica ofensiva.
Parece que el hombre invierte para tener los mejores en el campo, pero también exige, no es un propietario pasivo…Dijo Kevin Millar que el comentario de Cohen fue tema de conversación en la casa club del conjunto antes del juego de ayer.
Bueeeno…Que buen pelotero es Marcus Semien. Bateó dos cuadrangulares contra Washington y tiene 29, agrega 33 dobles (líder), 13 robos en 14 intentos y es segundo en extrabases (64).
Hace dos años fue tercero en las votaciones por el JMV cuando militaba con los Atléticos…Shohei Ohtani disparó su jonrón 40, marca para un bateador zurdo en la franquicia de los Angelinos, dejando atrás los 39 de Reggie Jackson en 1982. El nipón lanzó ocho entradas de seis hits, una carrera y se apuntó su octavo triunfo frente a los Tigres. Registra 2.79 PCL, 1.06 WHIP, 120 K y en ofensiva es líder en XBH (70), totall de bases (265) y slugging (.648).
No hay manera de no darle el voto. No pensamos que haya muchos votantes que le nieguen el merecido derecho de ocupar un puesto único en la historia del juego…Freddie Freeman bateó para el ciclo por segunda vez en su carrera. El JMV de la campaña pasada mejoró su línea ofensiva a .301-.399-.520…César Valdez tiene PCL de 5.76 con 61 hits permitidos en 45.1 episodios.
En MLB hacen los ajustes, la estación es larga, el trabajo es arduo y los pitchers que no tiran duro deben tener muuuchos recursos para no terminar siendo vapuleados…Max Muncy, otro que está en un gran temporada, se encargó de la paliza de los Dodgers 9-0 a los Piratas con par de cuadrangulares y cinco empujadas.
Muncy, como Freeman, ganan puntos en la carrera por el JMV que domina Fernando Tatis Jr.
HRS DOMINICANOS
José Ramírez (27-154), Willy Adames (22-60), Teoscar Hernández (22-98), Franmil Reyes (21-83), Miguel Sanó (20-151), Juan Soto (20-89), Sergio Alcántara (3-4).

PROEZA
10.22 H4/VB
Shohei Ohtani es el líder de la Liga Americana en frecuencia jonronera con 40 en 409 turnos. VladimirGuerrero Jr. es segundo con 12.43.