Santo Domingo. – El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó que, gracias al liderazgo del presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha logrado implementar una política migratoria firme y coherente, con una serie de medidas que abordan de manera integral los desafíos actuales del país con respecto a los haitianos ilegales en el país.
A diferencia de administraciones anteriores, en las que no se impulsaron reformas significativas, la actual gestión ha avanzado en la estructuración y fortalecimiento de la institución, afirma Lee Ballester.
Lee Ballester subrayó que durante años la Dirección General de Migración careció de una evolución funcional capaz de hacer frente de manera efectiva a los problemas migratorios. Sin embargo, en la actualidad, la institución opera con una visión estratégica que responde a las necesidades del momento, considerando el impacto de la crisis en Haití y la creciente migración irregular.

En una entrevista en el programa El Matinal, el director de Migración explicó las acciones adoptadas por el Gobierno de Abinader para contener el flujo migratorio ilegal y proteger la soberanía nacional.
Estas incluyen la repatriación de más de 276,000 haitianos en 2024 y 86,000 en los tres primeros meses de 2025, así como el despliegue de 750 nuevos agentes migratorios, con planes para alcanzar los 900 este año.
Además, Lee Ballester detalló que, como parte del plan estratégico del presidente, se ha reforzado la infraestructura de control, con la creación de la Dirección de Asuntos Internos para investigar irregularidades, y la implementación de medidas legales más estrictas, como el endurecimiento de las sanciones a quienes infringen la Ley de Migración.
También destacó la coordinación estrecha con las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, así como el fortalecimiento de las brigadas fronterizas.
El director de Migración puntualizó que el Gobierno mantiene un diálogo continuo con sectores clave como la agricultura y la construcción para promover la contratación de trabajadores migrantes de manera regular, en línea con la política de «dominicanización del trabajo» impulsada por Abinader.
Esto, agregó, se enmarca dentro de una política que prioriza la regularización de la mano de obra, a la vez que garantiza la aplicación estricta de la ley.
En cuanto a la situación en Friusa, Lee Ballester desmintió las versiones que indicaban que la zona estaba tomada por migrantes irregulares, asegurando que se han llevado a cabo más de 130 operativos de interdicción, con la detención de más de 800 haitianos.
Puedes leer: Abinader revela 15 drásticas medidas contra la migración ilegal
También anunció la implementación de un protocolo de acción migratoria en hospitales para atender la creciente presencia de migrantes, respetando siempre los derechos humanos.
Con relación a las acciones legales, el director de Migración informó que se han sometido a la justicia a varios funcionarios involucrados en actos irregulares y que se continúa trabajando en la fiscalización de las contrataciones ilegales en diversos negocios del país.
Finalmente, destacó que la vigilancia en los 391 kilómetros de frontera con Haití se mantiene constante, con un incremento en los operativos de control en puntos críticos, lo que asegura que la gestión migratoria en la República Dominicana es cada vez más eficiente y acorde con las normativas nacionales e internacionales.