
Karina Arias, José Vilchez, José Alfredo Corripio Alonso, Roberto Cassá, José Monegro, Ángel Hernández y Orquídea Correa, ocupan la mesa principal en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. Jorge González
El director del Archivo General de la Nación (AGN), Roberto Cassá, resaltó la responsabilidad de esa institución de garantizar la conservación del patrimonio documental del país.
En ese sentido, expresó que realiza la ardua labor de recibir, organizar y difundir esa documentación.

En esa tarea, dijo, su principal reto es pasar toda la documentación convencional en papel al formato digital, que es la modalidad que crece a velocidad acelerada.
Informó que, en la actualidad, el AGN dispone con 30 millones de imágenes en línea y la incorporación de documentos históricos valiosos rescatados en el país y en el extranjero.
Ha digitado 1,430,000 páginas de documentos y ha restaurado 11,324 unidades documentales.
¨Nuestro esfuerzo en términos de proyecto de innovación es pasar a un archivo de gestión como elemento principal, es algo dificultoso e implica un manejo de la tecnología”, expresó, tras asegurar que recibió las propuestas de dos ingenieros dominicanos para el software que le permitrá alcanzar ese objetivo.
Te puede interesar leer: Historiador Cassá ve jóvenes no leen
El funcionario habló en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunucaciones Corripio.
Ahora, la instotución trabaja en la clasificación de miles de documentos que reposaban en el Palacio Nacional, incluyendo un inventario fotográfico con más de 310,000 unidades.
También, el AGN trabaja en el rescate de documentos históricos dispersos en el país y el extranjero, de vital importancia para el país.
Escasos recursos en el AGN
El presupuesto de este año del Archivo General de la Nación asciende a RD$290 millones, de los cuales el 60% se invierte en el pago de nómina a 300 empleados. Roberto Cassá, director de la institución, asegura que esa partida presupuestal “no nos permite hacer muchas cosas”.
También puede leer más: ¿Duarte es realmente padre de la patria en la historia?
El funcionario reconoce el apoyo que ha recibido del presidente Luis Abinader, pero indicó que sus operaciones son muy costosas. Ahora, hace esfuerzo por obtener los recursos económicos para construir un nuevo edificio para la institución, porque el actual no es suficiente.