Página Dos Cójanlo

Algo de esperanza

Algo de esperanza

Sin importar que el primer ministro israelí la haya rechazado, la liberación de rehenes a cambio de un alto al fuego en Gaza propuesta por el grupo Hamás representa un rayo de esperanza sobre la guerra en la zona.

Es un gran paso que los terroristas estén dispuestos a negociar sobre la base de una fórmula propuesta por el Gobierno estadounidense.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien con su embestida ha causado la muerte de más de 36 mil personas, no demoró en calificar de fracaso un alto al fuego permanente en Gaza.

Puedes leer: Mal refugio

Netanyahu, en rechazo hasta a los reclamos de los familiares de los rehenes, advirtió que mientras no se destruya la capacidad militar y de Gobierno de Hamás no aceptará un alto al fuego en la zona palestina.

El presidente estadounidense Joe Biden había señalado que el grupo palestino no tiene capacidad para realizar un ataque a gran escala en Israel, como el ocurrido el 7 de octubre de 2023.

Biden tiene que emplearse más a fondo para persuadir a su aliado de detener la sangrienta guerra y aceptar, como también reclaman los familiares, la liberación de los rehenes a que se mostró dispuesto el grupo Hamás.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación