Economía

Altice invierte más $70,000 MM en RD

Altice invierte más $70,000 MM en RD

Liza Arzeno y Gilda Vásquez ejecutivas de la empresa Altice Dominicana. Manolito Jiménez

La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana supera en inversión los RD$70,000 millones con un promedio anual de RD$7,000 millones, a lo largo de su primera década en operaciones en el país, es decir, desde que en 2013 adquirió el 88% de las acciones de Tricom y, en 2014, el 100% de Orange, según ejecutivas de ese corporativo de capital europeo. 

Para  Gilda Vásquez, vicepresidente Corporativa; Liza Arzeno, directora de Relaciones Institucionales y Bethania Ortega, gerente senior de Relaciones Públicas, la empresa se ha consolidado a nivel nacional retando los estándares del mercado a favor de los consumidores locales, lo que ha cambiado el modelo existente de los servicios de telecomunicaciones que se ofertan. 

Indicaron que una de estas “principales evidencias” fue cuando debido a sus estrategias ejecutadas forzaron a reducir el precio de internet fijo de hogar en más de un 90%. En consecuencia, se produjo mayor acceso entre los usuarios dominicanos.  

Te puede interesar leer: Regresa segunda edición ranking reputación y responsabilidad empresarial en RD

“En 2015, para tener un internet fijo de 100 megas en tu hogar costaba RD$30,000. Nosotros replanteamos todo el mercado con nuestra visión, ofrecimos esa misma cantidad de megas por tan solo RD$2,999 y al otro día fue todo una revolución. Esa es nuestra esencia y sello distintivo:   democratizar el mercado”, explicaron durante una visita a El Nacional y recibido por Héctor Minaya, jefe de Redacción.  

Exportar tecnología

Ante el cuestionamiento  del nivel de interconexión y la posición geográfica del territorio dominicano,  las ejecutivas de Altice Dominicana a modo propio entienden que el país se encuentra en un momento crucial para convertirse en  exportador de tecnologías, por lo que favorecen que las autoridades promuevan la inversión extranjera directa (IED) y la local sin traba alguna. 

Además,  importantizaron la formalización de las empresas y establecimientos para mayor competencia justa, productividad y atracción de los inversionistas.  Consideran que el porcentaje de la informalidad es muy alto todavía.

 “Hemos visto la intención que han tenido las autoridades de incentivar las tecnologías. Se ha creado centros de capacitación como ITLA y se ha socializado temas entre los sectores. Entendemos que el país puede ser exportador de tecnología si se le da apertura a la inversión”, expresaron.      

Red 5G

 Asimismo, sostuvieron que las inversiones de la empresa continuarán en el desarrollo de la quinta generación de las tecnologías móvil  (5G).   

Explicaron que Altice tiene “la mejor cobertura a nivel nacional en la red 4G LTE”, con  un parque de 1,900 sitios.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).