•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Bosch-Julia

Alguien preguntaba que por qué celebramos cada 17 de febrero el nacimiento de la poeta nacional de Puerto Rico, Julia de Burgos; como lo haremos este próximo jueves 17, siete de la noche ,en el parquecito Pellerano Castro, bautizado como de poetas, al final de las Damas con malecón. Varios colectivos de poetas:  los aglutinados […]

Fidelio Despradel

Fidelio es un hombre joven de 84 años y aunque a algunos esta afirmación puede sorprenderle, quienes lo conocen saben el significado de estas palabras, porque la vejez es juventud acumulada. Y es precisamente esa juventud acumulada lo que él va a compartir en una Página Web que se llamara precisamente nosotros los jóvenes; un […]

Héroes de silencio

En el libro Escritos Dominicanos de Pedro Henríquez Ureña, compilado por ese laborioso escritor y académico que es Miguel D Mena, para su Editorial Cielo Naranja, he encontrado un artículo que se llama “Héroes de Sacrificio”, que he decidido comentar para lectores de esta columna, por su actualidad y pertinencia. Lo reseño, porque este 2022 […]

La patria posible

En todas las patrias de la dominicanidad, tanto aquí como en los lugares donde residen hombres y mujeres de esta nación, una ansiosa juventud hurga en sus orígenes. Muchos asocian nuestra identidad con una forma de hablar, de vestir, de bailar, con la música, el ron y la comida dominicana, todas expresiones de lo que […]

12 de enero

Hay una rutina cotidiana que arropa.  Ordenar la cocina para que amanezca limpia y que la casa respire el dictamen japones: tu espacio es reflejo de tu espíritu, si está desordenado, así está tu pensamiento. Por eso ordenar, limpiar, es también poner en orden tu cabeza, una maravillosa terapia. Hay una rutina cotidiana que arropa, […]

Carter: otro Día de Reyes

Salió publicado, en el New York Times, en la sección de Opiniones, una carta del 39avo presidente de los Estados Unidos: Jimmy Carter, uno de los cuatro expresidentes norteamericanos que condenaron el cuestionamiento a los resultados electorales del 2020 y el asalto al Congreso norteamericano, acciones que considera “toxicas para la Democracia”. En su carta […]

Elegir la esperanza

Si hay un país que casi nadie menciona, y nos viene dando lecciones de dignidad y fortaleza, literalmente a prueba de balas, es Puerto Rico. Desde que USA lo convirtió en “territorio conquistado” (como aclarara Trump), a ese valiente país se le han aplicado todos los experimentos de desintegración social. 1.-Cambiarle el idioma, de español […]

Boric

Parado, con el brazo cruzado sobre el pecho, un sonriente Salvador Allende de 35 años acaba de ganar las elecciones en Chile.  Es menos buen mozo que Salvador, pero acaba de hacer realidad la profecía de Silvio Rodríguez de que todos cruzaríamos las calles nuevamente del Santiago ensangrentado. En esa certeza está nuestra fuerza, al […]

Ayer es hoy, y viceversa

(III) Algunos historiadores han replicado que Luperón no era tan idealista, y que renunció a la presidencia después de un año porque tenía más interés en vivir en Puerto Plata y sus actividades económicas que en los principios.   Aun así, Luperón es digno de mención por sus muchas acciones innovadoras,  entre ellas el “apoyo a […]

Martha Olga García

Decía el poeta Cesar Vallejo que hay golpes tan fuertes en la vida como de la ira de Dios, y este fin de año ha llegado cargado de ellos. Ahora se nos ha ido Martha Olga, cuyas fiestas navideñas, con una de las mejores exhibiciones de Belenes de la ciudad disfrutábamos cada año. Niña grande, […]

Cancillería: investigar para no erra

Tengo un gran aprecio por Roberto Álvarez.  Data de los tiempos cuando trabajaba en derechos humanos en Washington.  Fue uno de los pocos, junto con el reverendo Bill Wipfler, que escuchó la campaña de denuncias contra las violaciones a los derechos humanos  de Balaguer, que, desde el Comité pro Defensa de los Derechos Humanos en […]

Hoy es ayer

Busco en la historia de la nación dominicana, el Tomo II, una joya de erudición de Leonardo Conde, la razón de ser de nuestros comportamientos y me quedo asombrada con el idealismo, ingenio y don de mando de los dominicanos.De todos los personajes que desfilan por este tomo me deslumbran Luperón y De Meriño, por […]

Maafa, holocausto africano

Coincidí con Maribel Núñez en la celebración del Gran Premio de la Bienal 29 de este año a la joven Aniova Prandy, con una obra llamada -The- sugar, o azúcar. Íbamos cargadas de girasoles, los que colocamos en medio de cada uno de los catorce cojines de pana blanca, rellenos de azúcar prieta, sobre los […]

250,000 razones

En medio de la histeria nacional con las parturientas haitianas y su “incosteable gasto” para la Republica Dominicana; en medio de noticias sobre coroneles que acumularon fortunas bordeando los ochocientos millones de pesos; y de “guardias” que tenían mafias donde el capital acumulado equivalía a un presupuesto nacional, Ramon Colombo publico un FOGARATE que nos […]