•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Elegir la esperanza

Si hay un país que casi nadie menciona, y nos viene dando lecciones de dignidad y fortaleza, literalmente a prueba de balas, es Puerto Rico. Desde que USA lo convirtió en “territorio conquistado” (como aclarara Trump), a ese valiente país se le han aplicado todos los experimentos de desintegración social. 1.-Cambiarle el idioma, de español […]

Boric

Parado, con el brazo cruzado sobre el pecho, un sonriente Salvador Allende de 35 años acaba de ganar las elecciones en Chile.  Es menos buen mozo que Salvador, pero acaba de hacer realidad la profecía de Silvio Rodríguez de que todos cruzaríamos las calles nuevamente del Santiago ensangrentado. En esa certeza está nuestra fuerza, al […]

Ayer es hoy, y viceversa

(III) Algunos historiadores han replicado que Luperón no era tan idealista, y que renunció a la presidencia después de un año porque tenía más interés en vivir en Puerto Plata y sus actividades económicas que en los principios.   Aun así, Luperón es digno de mención por sus muchas acciones innovadoras,  entre ellas el “apoyo a […]

Martha Olga García

Decía el poeta Cesar Vallejo que hay golpes tan fuertes en la vida como de la ira de Dios, y este fin de año ha llegado cargado de ellos. Ahora se nos ha ido Martha Olga, cuyas fiestas navideñas, con una de las mejores exhibiciones de Belenes de la ciudad disfrutábamos cada año. Niña grande, […]

Cancillería: investigar para no erra

Tengo un gran aprecio por Roberto Álvarez.  Data de los tiempos cuando trabajaba en derechos humanos en Washington.  Fue uno de los pocos, junto con el reverendo Bill Wipfler, que escuchó la campaña de denuncias contra las violaciones a los derechos humanos  de Balaguer, que, desde el Comité pro Defensa de los Derechos Humanos en […]

Hoy es ayer

Busco en la historia de la nación dominicana, el Tomo II, una joya de erudición de Leonardo Conde, la razón de ser de nuestros comportamientos y me quedo asombrada con el idealismo, ingenio y don de mando de los dominicanos.De todos los personajes que desfilan por este tomo me deslumbran Luperón y De Meriño, por […]

Maafa, holocausto africano

Coincidí con Maribel Núñez en la celebración del Gran Premio de la Bienal 29 de este año a la joven Aniova Prandy, con una obra llamada -The- sugar, o azúcar. Íbamos cargadas de girasoles, los que colocamos en medio de cada uno de los catorce cojines de pana blanca, rellenos de azúcar prieta, sobre los […]

250,000 razones

En medio de la histeria nacional con las parturientas haitianas y su “incosteable gasto” para la Republica Dominicana; en medio de noticias sobre coroneles que acumularon fortunas bordeando los ochocientos millones de pesos; y de “guardias” que tenían mafias donde el capital acumulado equivalía a un presupuesto nacional, Ramon Colombo publico un FOGARATE que nos […]

Presencia dominicana en Venezuela

Como una versión moderna de Eugenio María de Hostos, el antropólogo dominicano, oriundo de San Cristóbal, y hoy nacionalizado como mexicano, Héctor Diaz Polanco, responsable de la Escuela de Formación Política de MORENA, Partido gobernante en México, leyó el acta con los resultados de las recientes elecciones venezolanas, realizadas este 19 y 20, con la […]

Dignidad

Circula en las redes la invitación para un conversatorio, el domingo 28, a las diez de la mañana, en la escuela de Odontología de la UASD, con los exguerrilleros Berto Batista, Raúl Pérez Peña, Fidelio Despradel, Germán Arias e Iván Rodríguez. Lo más hermoso son las fotos de los participantes, hoy octogenarios, y la inmensa […]

El sentido común

En la generalidad de los casos la gente tiende a plantear el sentido común como excusa para su falta de enérgica y efectiva actividad.  Por ejemplo, quienes juegan a los procesos electorales tienden a no “arriesgarse” porque la “mayoría” piensa así o asá, y puede “negarles el voto”, como si la mayoría dictara las leyes […]

La guapería

No me gustan ni los hombres ni las mujeres que privan en guapos. Cada vez que hay un conflicto tratan de figurar en la prensa con declaraciones grandilocuentes, pero cuando hay que enfrentar los verdaderos poderes son animales domésticos con el rabito entre las piernas. ¿Alguien me puede decir por que tienen los estudiantes haitianos […]

Aires navideños

Fui a visitar a una amiga por la Defilló y me asombro ver que todos los edificios ya están adornados para Navidad. Lo más hermoso es que cada noche un Santa o los Reyes Magos desfilan por la calle, con redoblantes y música navideña, y no tienen que esperar al cinco de enero para ver […]

Haití-hoy

Me confieso muy molesta frente a la situación de Haití, porque hay realidades que no se pueden justificar. Una es el silencio de Almagro frente a la masacre de ese pueblo, mientras su única preocupación parece ser como tumbar el gobierno de Venezuela. Eso pasa cuando a la objetividad profesional se suman los odios, y […]