•    

Publicaciones de José Antonio Torres

Las barcazas del Ozama

Se entiende por contaminación acústica la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, o que afecten el desarrollo de la vida aves, o cualquier especie marina. De ahí que la contaminación térmica, del aire, el ruido […]

Aclara JCE regulará los actos políticos

El presidente de la Junta Central Electoral, doctor Román Jáquez, aclaró hoy que en poder de los partidos políticos, las universidades y entidades de la sociedad civil hay un borrador sobre el reglamento que regularía las actividades proselitistas en los períodos de precampaña, ya que en todas las legislaciones electorales del país existe un vacío […]

Las baterías viejas

República Dominicana exporta entre 100,000 y 110,000 baterías desechadas cada mes después de cumplir su vida útil, lo que contribuye a evitar la contaminación ambiental que provoca el manejo inadecuado de estos equipos en calles y aceras de cualquier barrio. La cifra refleja que el país desechas cada año un promedio de 1.1 millones de […]

Gas natural, no hay de otra

Este combustible representa aproximadamente el 50 % de la matriz de generación eléctrica de República Dominicana, por lo que siendo más barato y menos contaminante que el petróleo de seguro ha contribuido a contrarrestar el impacto en los precios de otros combustibles fósiles. El gas natural es uno de los combustibles cuya demanda no ha […]

…y vendió la Torre Eiffel

Victor Von Lustig fue un políglota conocido por su destreza mental, que lo llevó a convertirse en el mayor estafador del siglo XX, siendo el caso que lo catapultó al mundo de los delincuentes los dos intentos por vender la Torre Eiffel, monumento emblemático de París. Se autoproclamó como el Director General Adjunto del Ministerio […]

Perfil del dictador

Miguel Ángel Asturias, fue el pionero en el realismo mágico y es considerado un referente de la novela latinoamericana. Ganó el Premio Nobel de Literatura (1967), sin embargo, fue un crítico del período dictatorial en su país, en el que se basa su novela: El Señor presidente. La palabra dictadura, proviene del latín y se […]

Midiendo el desarrollo

El desarrollo económico se puede definir como la capacidad que tienen los países de producir y obtener riqueza. El desarrollo está ligado al sustento y expansión económica de modo tal que garantice el bienestar, la prosperidad y satisfaga las necesidades fundamentales de su población. Quiérase o no, el desarrollo económico surge con el advenimiento del […]

…y dale con la Policía

El estudio dado a conocer por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) acerca del riesgo de delincuencia y violencia en los jóvenes de los 18 barrios más vulnerables de la capital reveló una desconfianza generalizada de los residentes en esos sectores hacia la Policía Nacional. La investigación en referencia fue realizada […]

Purgar a la Policía

El problema tradicional de la Policía dominicana ha sido la corrupción y la represión, fenómenos que aunque ocurren en casi todos los países del mundo, especialmente en los de la región de América Latina y el Caribe, no debe servir de consuelo para que dejemos las cosas tal y como están. Las condiciones están dadas […]

Valor de los inmigrantes

Los inmigrantes surgieron con la humanidad misma, mientras la construcción de muros es una técnica tan vieja como el mundo mismo, sólo que antes se hacía para proteger un territorio de invasores y saqueadores y ahora es para evitar que ciudadanos de países vecinos penetren a territorios ajenos en calidad de inmigrantes. Las opiniones en […]

¿Cuánto vale un libro?

Hay un proverbio indio que dice “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. De modo que no pierda la oportunidad de visitar la Feria del Libro, que está abierta hasta el próximo lunes, porque no todo lo que se […]

Necesitamos un Lutero

Hace exactamente 505 años, un monje llamado Martín Lutero inició en Alemania una de las mayores revoluciones de la historia, con la publicación de un temario de cuestionamiento al funcionamiento de la Iglesia Católica, lo que denominado las 95 tesis de Lutero. Se dice que ese glosario fue clavado por el monje en la puerta […]

JCE elimina acto de legalización de actas civiles

La Junta Central Electoral (JCE) anunció que en lo adelante no será necesario legalizar las actas que emitan los oficialías civiles para los casos de nacimientos, matrimonios y defunciones, aunque aclara que será para aquellos documentos que tengan el nuevo formato que comenzó a emitirse desde el 5 de abril de 2021. A través de […]

Periodismo verdadero

El verdadero periodismo es intencional. Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar; informar de manera que ayude a la sociedad». La frase, resumen de lo que aspira a ser esta profesión, no es propia. Fue una de esas pequeñas joyas que con tanta naturalidad […]