•    

Publicaciones de Luis Pérez Casanova

Castillo en el aire

Las 37 curules obtenidas en el Parlamento por el partido Perú Libre, del expresidente Pedro Castillo, no daban para impedir que sus opositores lo relevaran del cargo por supuesta incapacidad moral. Pero resulta que tampoco sus encarnizados rivales contaban con las dos terceras partes que necesitaban para bajarlo del poder. De hecho habían fracasado en […]

Razones para dudar

La variación de la medida de coerción a los imputados de más jerarquía en los escándalos de corrupción denominados Antipulpo y Coral ha generado un lógico pesimismo en amplios sectores frente a una lucha que desde el primer momento ha tenido un suspicaz protagonismo del Ministerio Público. La excarcelación de figuras como el empresario Alexis […]

El dedo en la llaga

Después del diagnóstico de la Policía del exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, nadie había abordado la realidad del cuerpo con la crudeza que acaba de hacerlo el comisionado para la reforma de la llamada institución del orden, José Vila del Castillo. Si algo ha sorprendido es que el funcionario aireara los males que han […]

Relevo de pruebas

En un artículo publicado el 31 de octubre en El Nacional, titulado “Ni Sidney ni petróleo”, resaltaba que de no ser por la temprana advertencia del presidente Luis Abinader en los foros internacionales en el sentido de que la solución a la crisis haitiana no estaba en República Dominicana, Estados Unidos, para evitar comprometerse con […]

Efecto bumerán

En su afán por buscar la quinta pata al gato, líderes opositores terminan por subestimar la inteligencia de la gente y de paso conseguir un efecto contrario al de sus insensatas críticas. Obviamente que sin proponérselo, en ese interés por capitalizar las adversidades el mejor servicio al Gobierno se lo han prestado los dirigentes que […]

Ni Sidney ni petróleo

La indecisión de Estados Unidos y la comunidad internacional para intervenir frente a la progresiva crisis haitiana torna más que atinada la reiterada advertencia del presidente Luis Abinader de que República Dominicana no está en condiciones de cargar con las penurias de la vecina nación. La opción militar solicitada por el Gobierno de Ariel Henry […]

La Policía que tenemos

La Policía no necesita mucho para estar sobre el tapete, siempre de la peor manera. Basta con el más ligero incidente para que ese cuerpo, que en el pasado actuaba como una isla de poder, ocupe los primeros planos. Y es que la llamada institución del orden ha sido parte o ha estado permeada de […]

Odio a los haitianos

Enarbolar los símbolos patrios solo para estigmatizar a los haitianos que han emigrado a este país para sobrevivir hasta en condiciones inhumanas denuncia que tras las efervescentes proclamas nacionalistas se ocultan otros objetivos que a simple vista empañan la imagen de República Dominicana. Las circunstancias me pusieron frente a un grupo de jóvenes que defendían […]

Incógnitas sobre Lula

En un certamen minado de incógnitas, las perspectivas por lo menos indican que el expresidente Lula da Silva ganará el balotaje del 30 de este mes en Brasil. Y también que el presidente Jair Bolsonaro pataleará, al estilo Donald Trump, para tratar de quedarse en el poder. Puede darse por anticipado que los arrebatos de […]

Educación y otros casos

El incidente protagonizado por diputados en el Ministerio de Educación en modo alguno puede verse como un caso aislado. Corona una secuencia de acontecimientos relacionados con una hasta ahora evidente estrategia para alborotar a la población y, de paso, debilitar la lucha contra la corrupción y la impunidad. Como nota al margen hay que señalar […]

Cuentas del rosario

Un cotejo de las informaciones sobre el malestar en la Cámara de Cuentas desvela una conspiración contra su presidente Janel Andrés Ramírez Sánchez, aupada por sectores interno y externo, con un propósito que parece claro: bloquear la revisión de auditorías maquilladas que comprometen a exfuncionarios, como reconoció el pasado titular de la entidad, Hugo Alvarez Pérez, y preservar la actual estructura burocrática. O dicho de otra manera: allanar el camino a la impunidad.

Justicia en el banquillo

El caso Odebrecht fue la primera gran señal de la secuencia que se ha manifestado en los tribunales con los expedientes de corrupción heredados de la pasada administración. Si el Ministerio Público no la captó, a pesar de la advertencia de su actual titular de que con pruebas tan endebles ningún que se respetara podía […]

Afasia en el Gobierno

El Gobierno vuelve a perder una batalla de opinión pública. Tal parece que los estrategas políticos con que cuenta no hacen su trabajo o simplemente no se les toma en cuenta en decisiones que no deben dejarse a la espontaneidad. El reperpero con el frustrado recorte del presupuesto del Ministerio de Educación evidenció a un […]

Un maestro en la escuela

La misión del maestro no es otra que la de enseñar. Adecuados planteles, modernos equipos, buena alimentación y salarios apropiados son esenciales. Sin embargo lo más importante es el maestro. Los estudiosos no se cansan de repetir que la escuela está donde está el maestro, una condición que se ha perdido por la falta de […]