•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Quintaesencia: El debido proceso

(1-3) El que tiene una visión es igual al que posee un sueño en la vida. Ese dispone de una brújula que le señala el Norte a seguir. Por eso se recomienda, si se desea una existencia con propósitos, perseguir una estrella muy grande, para que nunca se pierda de vista. Así jamás se confundirá […]

Digo Yo

Visión justicia (1 de 3)El que tiene una visión es igual al que posee un sueño en la vida. Ese dispone de una brújula que le señala el Norte a seguir. Por eso se recomienda, si se desea una existencia con propósitos, perseguir una estrella muy grande, para que nunca se pierda de vista. Así […]

Quintaesencia: Ley 6132

La sociedad  vive un proceso de renovación dentro de una gran crisis económica, social y política. Y esos cambios los estamos viendo, para bien y para mal, desde las instancias del poder del Estado y desde los diversos estratos. Una muestra trascendente de esos cambios es que se está impulsando la modificación de la ley […]

Quintaesencia

Abinader y la “cumbre” La mal llamada IX Cumbre de las Américas, celebrada la semana pasada en Los Ángeles, Estados Unidos de América (EUA), quedó descumbrada. Fue la aspiración fallida, frustrada y torpemente manejada de hacer una cumbre, pero le salió un maltrecho llano. No podía ser de otra manera. La seudo Cumbre comenzó mal. […]

Quintaesencia: Tutela judicial efectiva

Abordar el tema de la tutela judicial efectiva es sumergirse en todas las garantías constitucionales. Ninguno de los derechos fundamentales del justiciable estará excluido. La Constitución consagra esa alta obligación de los jueces en su artículo 69. Dice: “Toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela […]

Quintaesencia

El debido proceso Otro fantasma recorre los intersticios de la administración de justicia en la República Dominicana: es el debido proceso.El debido proceso es el cumplimiento cabal de las garantías del justiciable, de todos los procedimientos y de la tutela judicial efectiva, incluyendo la administrativa. Y nunca debe olvidarse la sagrada presunción de inocencia. Dicho […]

Quintaesencia: SCJ y SDSS

(2 de 2) Nuestro más alto tribunal de justicia, dentro del Poder Judicial, es crítico con el empleador en falta de inscribir a su trabajador en el SDSS. Y como antes la Jurisprudencia de la SCJ lo consideraba sin culpabilidad, también, y por consecuencia, es dura con ella misma. Ejerce la autocrítica, sin proclamarla. El […]

Quintaesencia: Estados dominicanos

La nación dominicana, en su devenir histórico, se ha dado múltiples tipos de Estados, como expresión de su organización político-jurídica. Y esto viene sucediendo desde el 6 de noviembre del 1844.  En efecto, en esa fecha fue que se aprobó, en la villa de San Cristóbal, nuestra primera Constitución. Fue conservadora, por su funesto artículo […]

Quintaesencia

Subordinación laboral En la entrega anterior de esta columna sostuvimos el criterio de que el elemento diferenciador del contrato de trabajo frente al contrato civil es la subordinación. Y que en el contrato de trabajo el trabajador presta su servicio personal a favor de su empleador en condición de subordinación. Pero en el contrato civil […]

Quintaesencia: Contrato de trabajo

Toda relación laboral genera un vínculo legal. Se expresa en la figura jurídica del contrato. No importa que las partes contratantes tengan conciencia o no de la existencia de ese contrato. Está presente aunque uno lo niegue, o que sea verbal.  La libertad de prueba y la existencia del contrato de trabajo son favorecidas por […]

Quintaesencia

Trabajadores domésticos Está en el debate público la intención del doctor Luis Miguel De Camps García, Ministro de Trabajo, de reglamentar la relación laboral que se produce con los llamados trabajadores domésticos. Hay muchos varones que hacen esa labor en la casa, aunque culturalmente se considera que debería ser solo para las hembras. La iniciativa […]

Quintaesencia

Consenso constitucional La próxima reforma constitucional, que está en la carpeta del presidente Luis Abinader, viene enfrentando serios problemas. No desean que avance. Ni siquiera le dan la oportunidad del debate sobre sus fundamentos. Buscan impedir que la idea llegue al Poder Legislativo. Eso y no otra cosa es lo que se debe interpretar del […]

Quintaesencia: Guerra y dólar

Toda guerra entre grandes potencias siempre tiene un carácter imperialista. Solo buscan ampliar su hegemonía. Es decir, o dominar nuevos territorios o controlar otros mercados o ampliar su influencia política. Y eso lo hacen para ganar más dinero e incrementar su respeto en el mundo.  En los cálculos de guerra de las grandes potencias se […]

Quintaesencia

Reforma y moral La reforma constitucional nunca es pacífica. Poco importa su contenido y alcance social, económico, político o jurídico. Siempre, como todo en la vida, y sin importar de qué se trate, genera su contrario. Ciertamente, la lucha de contrarios es inevitable en cualquier cambio institucional de la sociedad. Y toda intención de reforma […]