•    

Publicaciones de Rafael Ciprián

Retos judiciales

El recién pasado día siete se celebró el Día del Poder Judicial (PJ). Los actos correspondientes a las rendiciones de cuentas no se hicieron esperar. Estas celebraciones estuvieron matizadas por los justos reclamos de mejores condiciones laborales que vienen haciendo las diversas asociaciones de jueces. Los administradores de justicia han fijado pública y claramente sus […]

TC e independientes

Así es. Los parcialmente extirpados textos de los artículos referidos violentaban diversas normas constitucionales. A saber: el principio pro-participación, consagrado en los artículos 2, 7, 8 y 74.4; el comentado derecho a elegir y ser elegible, artículo 22.1; el principio  de razonabilidad, artículos 40.15 y 74.2.

Cesantía y Constitución

La lucha más intensa de los empleadores y trabajadores en la actualidad se concentra en la pretensión de los primeros de eliminar el derecho al auxilio de cesantía de los segundos. Esta es una batalla que no cesa. El auxilio de cesantía es un derecho laboral arrancado, después de grandes enfrentamientos, a la dictadura trujillista […]

TC y Cristóbal

Esa es una mala práctica del TC. Él está facultado por el artículo 31 de su Ley Orgánica y de los Procedimientos Constitucionales, núm. 137-11, para apartarse de sus precedentes. Solo tiene la obligación de justificar su cambio con una motivación reforzada; pero prefiere hacerlo subrepticiamente.

Unión de escritores

La Unión de Escritores Dominicanos (UED), institución legalmente constituida, y, por tanto, con personalidad jurídica, nació con una vocación unitaria, inclusiva y representativa inquebrantable. Su misión es trabajar, sin descanso y con mentalidad crítica, en favor de la cultura y la intelectualidad del país. Ciertamente, la UED llenó el vacío que teníamos de una entidad […]

Derecho laboral

El primero es dueño de la forma o medio de producción, de la riqueza material que le permite emplear al segundo, y pagarle un salario por su trabajo.

Cláusula pétrea

La cláusula pétrea que contiene nuestra Constitución, impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, ha sido causa de muchos debates jurídicos y políticos, y de confusión. Esa cláusula dice: “Articulo 268.- Forma de gobierno y reglas de elección presidencial. Ninguna modificación a la Constitución podrá versar sobre la forma de gobierno establecida […]

Abinader y la pétrea

En la entrega recién pasada de esta columna afirmamos que el legado más importante y trascendente del presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, es la cláusula Pétrea que incluyó en la actual Constitución. Muchos lectores nos señalaron que esa cláusula no podía ser un legado porque ya existía antes de la reforma, y […]

Legado de Abinader

Si fuera así, entonces llevarían razón al aseverar que los Pactos Políticos de Peña Gómez de 1994, para solucionar la grave crisis electoral de ese año, y el de 2002, de Hipólito Mejía, buscando la reelección, fueron revisiones a la Ley Fundamental de Joaquín Balaguer de 1966.

TC vs. Congreso

La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que valida el acuerdo de delimitación marítima de la República Dominicana con el Reino de Holanda, TC/0547/24, del 18/10/2024, desató los demonios de la caja de Pandora. Conforme al voto disidente del Mag. Domingo Gil: “Tal como se ha dicho, «sospechosamente, el Art. 3 del acuerdo amarra a futuro, […]

¿Supraconstitucionales?

Concretamente, se plantea que si la actual reforma núm. 40, que pronto entrará en vigor, no pasa por la consulta popular del referendo, conforme al artículo 272 de la Carta Magna, un juez apoderado puede anularla totalmente.

Error constitucional

La Constitución de la República Dominicana es la diosa suprema del ordenamiento jurídico. Ni el Estado ni ninguno de sus poderes, órganos, entes o instituciones, ni el extra poder Tribunal Constitucional (TC) están por encima de la Carta Magna. El principio de la supremacía de la Constitución no admite excepciones, conforme a su artículo 6.Sin […]

Repatriación

El presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, ha ordenado la repatriación de los extranjeros indocumentados que tenemos en el territorio nacional. Reflejó la energía de su voluntad al especificar que serían unos diez mil expatriados por semana. Obsérvese que hemos dicho que la medida va contra los “extranjeros indocumentados” y no “extranjeros ilegales”. […]

Nueva Constitución

La reforma constitucional planteada por el presidente de la República, licenciado Luis Abinader, ha creado un gran debate nacional. Se manifiesta con entusiasmo. Esa es la expresión de la democracia en que vivimos. Y es un ejercicio del criterio ciudadano que habla muy bien de la madurez que viene adquiriendo la sociedad. Todos ganamos con […]