Economía Noticias importante

Autorizan planta luz en pueblo de Andrés

Autorizan planta luz en pueblo de Andrés

A ese nivel va el proyecto de instalación de la central térmica de generación eléctrica.

La alcaldía de Boca Chica autorizó la instalación de otra  Central Térmica de Generación Eléctrica de 270 MW, en el mismo centro del pueblo de Andrés, poniendo en peligro a sus pobladores.

Mediante la resolución 52-2022 fue aprobada la no objeción de uso de suelo  del proyecto Central Térmica de Generación Eléctrica 270 MW (fase 2) a Gas Natural  de la compañía LS Energía Dominicana.

El proyecto se levanta  en el sector Los Tanquecitos, ubicado en la parcela 264 del Distrito Catastral 32, de Andrés, del municipio de Boca Chica, donde funcionan la mayoría de las academias de béisbol de los equipos de Grandes Ligas, lo que podría provocar una estampida de esos centros de formación de peloteros, además de afectar  toda la zona norte del municipio, dijeron dirigentes comunitarios.

La solicitud de aprobación de la no objeción de uso de suelo fue sometida por el alcalde Fermín Brito y aprobada por la sala capitular sin tomar en cuenta el peligro que representa   para la comunidad en sentido general.

“Estará sujeta al cumplimiento del retorno, en términos de obras sociales, las cuales serán establecidas y a su vez socializadas entre las partes representadas por la empresa LS Energía Dominicana y el Ayuntamiento Municipal de Boca Chilca”, dice la resolución.

La resolución está firmada José Daniel Féliz Brito, presidente del Concejo y José Manuel Báez, secretario.

El inicio del proyecto ha provocado alarma entre los habitantes de Andrés y Boca Chica y ya varias organizaciones se preparan para protestar.

El dirigente comunitario Narciso Naut Castro, de la organización Dos Generaciones, Munícipes por Boca Chica  y el empresario Raul Camilo Valette Rodríguez, sostienen que el Ayuntamiento  poco a poco ha querido convertir esa comunidad en una bomba de tiempo.

La aprobación de la construcción del proyecto trascendió debido a que Valette Rodríguez hizo una solicitud formal de información, fundamentada en la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, número 200-04.

Es la segunda ocasión  que la sala capitular de ese ayuntamiento aprueba la no objeción del uso de suelo para la instalación  de una planta eléctrica. La primera ocurrió en noviembre del año pasado cuando autorizó  instalar la  planta eléctrica flotante  Karpowership,  en el puerto de esa comunidad  que tendrá una capacidad de 258 megavatios.