
A lo largo de la orilla oeste del río Ozama en los sectores Los Guandules y La Ciénaga se trabaja en relleno y nivelación de la ampliación de la Avenida del Río. Jorge González
Un año después que el presidente Luis Abinader dejara en “funcionamiento” el primer tramo de la avenida Paseo del Río, en el proyecto Nuevo Domingo Savio, una vía con facilidades deportivas y espacios públicos de recreación, pero sin acceso a vehículos, los trabajos continúan a ritmo acelerado en sus extremos.
Gigantescas grúas, máquinas retroexcavadoras, camiones volteos, topógrafos, ingenieros; obreros con chalecos lumínicos, cascos y botas de protección trabajan al unísono en sus distintas obligaciones bajo un intenso sol en los trabajos de construcción de la nueva vía mientras el tránsito por el lugar se torna caótico.

No hay diferencia en la operación que se hace en el tramo que unirá a la avenida Paseo del Río con la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (extremo sur) a través de un paso a desnivel (túnel corto), y lo que se hace para unir dicha vía con la calle Respaldo 17 que lo conecta con el puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17 (extremo norte).
Te puede interesar leer: Avenida Paseo del Río, sin entrada ni salida
Con esto el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de las comunidades que se encuentran en la ribera del río Ozama mediante la creación de esta vía de acceso en los sectores Los Guandules y La Ciénaga que tiene la intensión como objetivo principal de además desalojar a las personas de los lugares más vulnerable de este sector.

Si bien es cierto que en principio esta vía no tiene acceso a vehículos por lo que el transito no es posible, cuenta con áreas deportivas y espacios públicos de recreación en donde los lugareños, ya hacen ejercicios y disfrutan y se divierten en un lugar al aire libre y con toda la seguridad.

La Unidad Ejecutora para la Readecuación de los Barrios y Entornos (URBE) y la constructora responsable de la obra trabajan día a día unas ocho horas para completar la obra, y a pesar de que faltan personas por desalojar, pero se espera que en los próximos días se retomen los pagos por viviendas y desalojos.
Con un costo de 1,600 millones de pesos fueron construidos los primeros mil metros de la vía, que tendrá una extensión de 3.3 kilómetros, pagando además una indemnización a las 1,727 familias que vivían en el área.
Características
El Paseo del Río tendrá cuatro carriles, estacionamientos de autobuses a lo largo de la vía, aceras, área para ciclovía, canchas deportivas, jardineras, iluminación y señalización y zona recreación.