Para irradiar luz hay que tenerla, y así sucede con las democracias: solo proyectan valores si son auténticas. El mundo se parece cada vez menos a nosotros, protestamos, pero hace tiempo que decidimos constituirnos en mausoleos de oro y encerrarnos en él, y nos ocurre igual que las Bibliotecas cuando solo se nutren de si mismas…o las Academias. Nos empobrecemos”.
El País. Reseña sobre “El Poder de Nadie”, de Pierre Rosanvallon, profesor del College de France. Teórico sobre “La ideología ascendente de este siglo”. Referencia intelectual de la Francia Contemporánea”.
Este 17 de septiembre se cumplen 50 años del fallecimiento de Camila Henríquez Ureña, la escritora más importante de la República Dominicana, (hermana de Pedro Henríquez Ureña, el más brillante pensador, junto con su hermano de letras Alfonso Reyes, del Siglo Veinte de Nuestra América, muy reconocido en México, donde apoyó los esfuerzos de Vasconcelos en la educación pública, y la Argentina, donde fue parte del grupo Sur, que dirigía Victoria Ocampo.
Camila, afirmaba que escribir es un abrazo fraternal con la humanidad y que en ese sentido darse a entender y difundir el pensamiento es la tarea principal de un, o una, intelectual. Ya en 1939, en el primer Congreso Femenino en Cuba, Camila declaraba en su discurso sobre “La Mujer y la Cultura”, que: “Las mujeres de excepción de los pasados siglos representaron un progreso en sentido vertical. Fueron precursoras, a veces sembraron ejemplos fructíferos. Pero un movimiento cultural importante es siempre de conjunto y necesita propagarse en sentido horizontal.
…La mujer necesita desarrollar su carácter en el aspecto colectivo para llevar a término una lucha que está ahora en sus comienzos. Necesita hacer labor de propagación de la cultura que ha podido alcanzar para seguir progresando. Y siempre que la cultura tiene que extenderse, da la impresión de que baja de nivel. Se trata de una ilusión óptica”. Pág. 66, CHU. Feminismo y otros temas.
De esta cita rescato estos postulados:
1.-Todo movimiento cultural importante es siempre de conjunto y necesita propagarse en sentido horizontal.
2.-La mujer necesita desarrollar su carácter en el aspecto colectivo, para llevar a término una lucha que estaba entonces en sus comienzos. Y,
3.-La mujer necesita hacer labor de propagación de la cultura que ha podido alcanzar para seguir progresando.
En 1983 un grupo de jóvenes poetas dominicanas se organizó en un Círculo, adoptó las enseñanzas de Camila, organizó el primer concurso nacional de décima y poesía de la mujer campesina, y se empeñó en el rescate de relegadas escritoras fundamentales de la literatura nacional.
En New York, Daisy Cocco organizo el grupo hijas de Camila y cada septiembre la honramos como nuestra madre intelectual y guia.