Actualidad Judicial Noticias importante

Compras en EDE sobrevaloradas hasta en 300%

Compras en EDE sobrevaloradas hasta en 300%

Adquirían transformadores de forma grado a grado violando la Ley de Compras. Jorge Gonzalez

Las sobrevaluaciones en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) alcanzaron el 300% y se estableció un monopolio absoluto para beneficiar a un cuñado del expresidente Danilo Medina, que llegó a licitar un mismo día con las tres distribuidoras, según la parte querellante.

El penalista Miguel Valerio Jiminián, uno de los abogados contratados por el Estado para perseguir los delitos de corrupción y recuperar los bienes robados, explicó que lo que se produjo en las EDE fue una burla al sistema de compra y contrataciones, donde en el mismo lapso se licitaba en las tres compañías, participando como única empresa Transformadores Solom Dominicana, propiedad de Maxy Gerardo Montilla Sierra, cuñado del expresidente Danilo Medina.

El litigante detalló que las sobrevaluaciones en el precio de los transformadores que compraban a la compañía de Montilla Sierra en Edeeste alcanzaron un 300%; un 200%, en Edesur y un 100% en Edenorte.

Según explicó, las distribuidoras entregaron mil 200 millones sin contratación a Maxy Montilla, a quien se le dio un beneficio que era para los clientes que solicitan instalaciones eléctricas en proyectos.

Entrevistado por los periodistas Huchi Lora y Carolina Santana en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, Valerio señaló que la hermana de Maxy Montilla era la directora financiera de la CDEEE.

“Encontramos que se entregaban diez transformadores con proceso de compra. Meses después un contrato de grado a grado legitimando el proceso de compra que se le daba por adelantado”, dijo.

Querella
El entramado criminal establecido en las empresas Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) constituyó un crimen contra la paz pública y permitió establecer un monopolio absoluto a un cuñado del expresidente Danilo Medina y a otros allegados, devela la querella depositada en la Procuraduría General de la República.

A Transformadores Solomon Dominicana se le dio la exclusividad para vender medidores compatibles con módulos de comunicación con tecnología TWACS, ya que, si bien la entidad dijo que tiene la patente de esa tecnología, existen muchas otras compañías extranjeras que producen y comercializan medidores compatibles con módulos con la Tecnología Twacs, como Wasion Group, Itron, Landis Gyr, entre otras.

Refiere la querella que existía la posibilidad de comprar medidores a otras compañías y módulos de comunicación con tecnología TWACS, lo que hubiese sido más beneficioso para Edenorte.

“De esta manera, haciendo uso del entramado corrupto y fraudulento que ha sido descrito en parte anterior, el cual sirvió para todas las demás contrataciones, así como para la adjudicación en cuestión, en fecha once (11) de octubre del 2017, el señor Julio César Correa, en representación de Edenorte y el señor Maxy Montilla, en representación a través de empresa suscribieron el Contrato ADQ-078-2017, para la adquisición de“Materiales de Medidores”, añade.

En el proceso se adjudicaron compras directas de equipos para instalación de medidores a Transformadores Solomon , por un total de US$20,066,824.40.

Domingo Berigüete

Domingo Berigüete