Orto-escritura

Conducimos, condujimos; deducimos, dedujimos

Conducimos, condujimos; deducimos, dedujimos

Rafael Peralta Romero, escritor, periodista y catedrático de la UASD.

Hay un grupo de verbos del español, procedentes de la lengua latina, y todos terminados en /-ducir/, cuya irregularidad es causa de dudas y vacilaciones en algunos tiempos y modos.

Entre estos se cuentan los siguientes: conducir, introducir, traducir, producir, deducir, reproducir, inducir, seducir, reducir.

Se conjugan como conducir, con todos sus accidentes y el tipo de irregularidad que este verbo presenta.

Queremos llamar la atención específicamente sobre la indecisión que puede originarse en la forma correspondiente al plural de la primera persona (nosotros)  en el presente del indicativo (nosotros conducimos)  y su asociación viciosa con la misma primera persona del plural en el pretérito perfecto (condujimos).

En cualquiera de los verbos citados que se quiera conjugar correctamente, conviene tomar en cuenta el modelo conducir.

A menudo algunos hablantes usan la forma correspondiente al presente del indicativo, (introducimos, por ejemplo) para referirse al pasado perfecto que es introdujimos. Lo mismo pasa con los verbos de similar terminación.

Les recuerdo los dos tiempos involucrados en la confusión a la que me refiero. Primero el presente del indicativo: Yo conduzco, tú conduces, él, ella conduce, nosotros, nosotras conducimos, vosotros conducís, ustedes conducen , ellos, ellas conducen.

La primera persona del plural en modo indicativo en cada verbo de la lista termina en -cimos: introducimos, traducimos, producimos, deducimos, reproducimos, inducimos, seducimos y reducimos.

En cuanto al pasado perfecto simple la conjugación es: Yo conduje, tú condujiste, usted condujo, él, ella condujo, nosotros, nosotras condujimos, vosotros, vosotras condujisteis, ustedes condujeron, ellos, ellas condujeron.

Estamos enfatizando en una sola persona de la conjugación, pero el Diccionario panhispánico de dudas, publicación oficial, hace la siguiente observación: “conducir (se).1. ‘Guiar o dirigir’ y ‘comportarse de una determinada manera’. Verbo irregular (? apéndice 1, conducir). Como ocurre en todos los verbos terminados en -ducir, en el habla descuidada se escuchan a veces formas regularizadas en el pretérito perfecto simple, que no son correctas: ?conducí, ?conduciste, ?condució, etc., en lugar de conduje, condujiste, condujo, etc.; en el pretérito imperfecto de subjuntivo: ?conduciera o ?conduciese, etc., en lugar de condujera o condujese, etc.; y en el futuro de subjuntivo: ?conduciere, ?conducieres, etc., en lugar de condujere, condujeres, etc”. (Diccionario panhispánico…,Rae/ASALE,

Madrid, 2005, pág. 165).

La observación es igualmente válida para introducir, traducir, producir, deducir, reproducir, inducir, seducir, reducir.

Insistiendo en diferenciar la forma verbal correspondiente a la primera persona plural en presente del indicativo y esa misma persona en pretérito perfecto del indicativo, pongo algunos ejemplos que pueden contribuir a despejar dudas.

1-a. Nosotros conducimos todo tipo de vehículo.

1-b. Mi hermano y yo condujimos dos horas durante la tormenta.

2-a.Cuando podemos, introducimos nuevos productos.

2-b.  Esa modalidad la introdujimos nosotros no hace mucho.

3-a. Aquí traducimos del inglés al español y viceversa.

3-b. Durante el mes pasado tradujimos tres libros.

4-a. En esta hacienda producimos suficiente arroz.

4-b. El año pasado solo produjimos mil quintales.

5-a. Si desea, lo deducimos del crédito que tiene a su favor.

5-b. Dedujimos lo que venía y cambiamos de parecer.

6-a. Reproducimos lo que pida el cliente.

6-b. Nosotros reprodujimos lo que pidió el cliente.

7- a. A nuestros hijos, siempre lo inducimos hacia el bien.

7-b. Nunca lo indujimos a ese tipo de comportamiento.

8-a. Aquí no seducimos a nadie para que entre.

8-b. Mi amada y yo nos sedujimos mutuamente.

9-a. Reducimos la importación para apoyar la producción local.

9-b. Desde el año pasado, redujimos la oferta de productos importados.

Si persistieran las dudas, el pretérito perfecto simple (redujimos, tradujimos…) se puede cambiar por el pretérito perfecto compuesto: hemos reducido, hemos traducido…