Opinión Articulistas

El discurso de confrontación de Amnistía Internacional

El discurso de confrontación de Amnistía Internacional

José Antonio Aybar

Esta semana, Amnistía Internacional ha vuelto a hacer eco de su crítica contra la República Dominicana, acusándola de implementar políticas migratorias “racistas”.

Este tipo de declaraciones, ya conocidas en el historial de la organización, no hacen más que alimentar una imagen internacional de la nación como un territorio agresivo con sus vecinos.

Sin embargo, esta retórica, repetida sin cesar, parece estar más orientada a amplificar un discurso de confrontación que a reconocer la compleja realidad en el terreno.

La organización guarda silencio ante los crímenes perpetrados por las pandillas haitianas, cuyas actividades afectan gravemente a la población civil. Esta omisión es sospechosa, considerando la envergadura de la ONG y los recursos a su disposición.

Amnistía Internacional, una organización millonaria que se presenta como defensora de los derechos humanos, parece tener mucho que decir sobre la República Dominicana, pero poco sobre las tragedias que ocurren dentro de Haití.

La facilidad con que se emiten informes desde cómodas oficinas refleja una desconexión alarmante con la realidad en el terreno. Si realmente buscan hacer justicia y no solo emitir condenas vacías, bien harían los representantes de Amnistía Internacional en cruzar la frontera, no solo documentar desde el confort de los escritorios, sino desde el corazón de la violencia que afecta a Haití.

Solo entonces podrían entender, desde una perspectiva más objetiva, las dificultades que enfrenta la población haitiana, y cómo los verdaderos enemigos de la paz y la estabilidad en la región son aquellos que perpetúan la violencia y el sufrimiento.

En lugar de buscar culpables y continuar un discurso de enfrentamiento, Amnistía Internacional podría enfocarse en lo que realmente importa: la ayuda efectiva para el pueblo haitiano y el respeto de los derechos humanos en todas las naciones de la región, sin distinciones.