Economía

Consorcio dominico costarricense finaliza obra en Costa Rica

Consorcio dominico costarricense finaliza obra en Costa Rica

1. Rodrigo Chávez, Primer Mandatario de Costa Rica, conversa con los representantes del Consorcio Estrella – H. Solís.

San José.- El consorcio dominico costarricense compuesto por Ingeniería Estrella y Constructora Hernán Solís dio término a la construcción de la Circunvalación Norte tras la habilitación del tronco central de la Unidad Funcional V, un acto encabezado por el Presidente Rodrigo Chávez.

La obra abarca el anillo periférico que rodea la capital San José. Está compuesta por un viaducto a cuatro carriles de 600 metros, un paso a dos niveles y un paso deprimido de 450 metros de longitud, todos considerados los más largos de la nación centroamericana.

Rodrigo Chávez, Primer Mandatario, al referirse a su puesta en funcionamiento indicó que la obra demuestra la transformación del país, “hoy es un día histórico para Costa Rica. Estamos completando uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes y demostrando que sí se puede. Estamos abriendo los ojos a un nuevo amanecer en nuestra república.”

La puesta en funcionamiento de la Unidad Funcional V forma parte del circuito vial de la Circunvalación Norte. Un conjunto de intervenciones estratégicas que transforman la movilidad y la calidad de vida de los residentes de San José y que se extienden en una longitud de más de 5 kilómetros.

Mauricio Batalla, Ministro de Obras Públicas y Transportes del país, manifestó su orgullo por la terminación del proyecto destacando como hitos importantes el año 1957 cuando se hizo el primer trazado del recorrido que debería llevar la circunvalación y el período 1978 -1982 donde se inició la construcción del tramo sur en la parte de Hatillo – San Sebastián.

Su finalización en 2024 representa la oportunidad de que 40.000 usuarios puedan recorrer diariamente el anillo periférico que rodea la capital, lo que mejora de forma significativa la movilidad en el área metropolitana.

La construcción de la Circunvalación Norte se completó a un costo de US$217 millones de dólares financiados por el Banco Centroamericano de Intervención Económica, BCIE, marcando un hito en el crecimiento económico y la competitividad de Costa Rica.

Álvaro Alfaro, Jefe de Misión del BCIE, al referirse a su finalización, expresó que la obra transforma de forma positiva la infraestructura del país y mejora la calidad de vida de sus residentes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación