Economía Noticias importante

Experto culpa a Ministro de Energía y Minas por apagones y pérdidas

Experto culpa a Ministro de Energía y Minas por apagones y pérdidas

El experto en proyectos  energético Bernardo Castellanos atribuyó  hoy el problema   que confrontan  las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE)  y,  cuya  consecuencia la sufre la población con apagones y  altos niveles de pérdidas, a la ineptitud y falta de incoherencia  del ministro de Energía y Minas, que llegó sin un plan al cargo.

Ministerio de Energía y Minas. Antonio Almonte

El especialista en proyectos hidroeléctricos precisó que la propuesta  que hizo ayer el ministro Antonio Almonte, que sugiere que una firma privada gestione  las EDE, debió hacerla cuando asumió la posición, hace cuatro año, no ahora que se espera  que sea sustitución del cargo.

Cree que esa propuesta  es una forma de despedirse, tratando de limpiarse del fracaso que ha tenido en el sector eléctrico.

Te puede interesar leer: Apagones y calor afectan a Puerto Plata

“Él lo que quiere es limpiarse la mano, diciendo yo he sido un espectador en estos cuatro años. Él se está despidiendo de forma derrotada, porque él reconoce que todo está peor y él quiere sugerir a otro lo que  no hizo en cuatro años”, precisó Castellanos.

Añadió que  en este cuatrienio  no se han solucionado los problemas de las Edes, sino que se han  agudizado e incrementado “por la incoherencia, improvisación. Cuatro  años  después es que él descubre que hay que hacer inversiones y mejorar la gerencia y gestión en las Edes”.

Celso  organiza casa

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini Pérez, cree que ese planteamiento,  de despolitizar el sector eléctrico, debió hacerse hace cuatro años.

Celso Marranzini

Marranzini Pérez explicó que trabaja en la organización del sector eléctrico, por mandato del Presidente de la República, Luis Abinader.

 “Nosotros estamos organizando la casa, porque nos encontramos con que las empresas distribuidoras no tenían presupuesto   ni plan de acción de compra. No había un concepto claro”, enfatizó.

Dijo que  se han sustituido directores de compra, de distribución  y de otros departamentos   de las distribuidoras que eran buenas personas, pero que no tenían la capacidad necesaria.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica