Economía

Destaca ventajas competitivas que tiene la RD

Destaca ventajas competitivas que tiene la RD

El ministro Víctor Bisonó en el “Foro Estratégico Mundial 2024: Prosperar en la nueva economía”, en Miami, Florida.

MIAMi, florida. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), participó en el “Foro Estratégico Mundial 2024: Prosperar en la nueva economía”, en el que presentó las ventajas competitivas que ofrece la República Dominicana como destino de inversión extranjera, destacando entre éstas la estabilidad política y económica, infraestructura logística avanzada, incentivos para la inversión, talento joven bien capacitado y la posición geográfica estratégica.

El ministro Víctor -Ito- Bisonó, destacó que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha tenido una transformación estratégica impulsada por una visión de desarrollo sostenible y competitivo que ha derivado en lo que muchos llaman “el milagro dominicano”.

“Tras la pandemia, logramos una recuperación ejemplar y para el 2024 se proyecta un crecimiento del 5.1%, de acuerdo al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el más alto en toda la región”, dijo.

Puedes leer: Ito Bisonó anuncia programa “La Ruta Cameral”

Durante el encuentro, el ministro precisó que el crecimiento de República Dominicana es un reflejo de un modelo económico que combina disciplina, visión, estabilidad y seguridad jurídica, al mencionar que la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia del país a BB, lo que consolida su posición como un destino confiable para la inversión.

“Este progreso se refleja en el aumento de la inversión extranjera directa que experimentó un crecimiento interanual de 7.1% durante el año 2023, representando el 41% de los flujos recibidos en Centroamérica”, expresó.

Bisonó aprovechó el escenario para resaltar que Estados Unidos sigue siendo el principal socio de la República Dominicana, con un promedio del 30% de las inversiones captadas durante la última década.
Al referirse al fenómeno del “nearshoring”, el titular del MICM dijo que la República Dominicana busca establecerse como un destino para la industria global de semiconductores y circuitos impresos, al tiempo que destacó que “somos el puente ideal entre América y el resto del mundo, aprovechando nuestras ventajas competitivas y nuestra conectividad de clase mundial”.

El ministro recordó que el presidente Abinader emitió el decreto 324-24 que declara de «alta prioridad nacional» la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores en el país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación