Opinión

Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud

A José Del Carmen Díaz Moya

 

Anteayer fue el “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo” y esto escribimos en nuestro calendario “Algo más que salud” de 2015 sobre el Autismo:

“Es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo conocido como “trastorno del espectro autista” (ASD por sus siglas en inglés).

Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA combinados. Se presentan en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo afecta la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros.

También está asociado con rutina y comportamiento repetitivo, tales como arreglar objetos obsesivamente. Se puede diagnosticar formalmente a la edad de tres años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses.

Normalmente son los padres quienes primero notan comportamientos poco comunes en su hijo o la incapacidad para alcanzar adecuadamente el desarrollo. Si a tu niño lo han diagnosticado con autismo, una intervención temprana beneficia al máximo todas las terapias existentes. Aunque para los padres puede ser difícil aceptar a su pequeño como autista”.

En este 2019, la Dra. Drullard, presidenta de la Fundación para el Autismo expresó que la frecuencia se ha reducido a 1 de cada 56. Veinte años atrás era de 1 en 20,000 mil.

La gran desgracia es que no hay facilidades en la atención de los autistas, no se les puede diagnosticar y van de lado a lado sufriendo la incomprensión de su condición; mucho menos reciben apoyo para su cuidado. Esto es bueno citarlo a propósito de que este domingo 7 se celebra el “Día Mundial de la Salud” con el rimbombante tema de “Salud Universal para todos en todas partes”.Eufemismo que no representa “algo más que salud”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación