
Fachada del la torre Serrano, sede de Edesur, un edificio de 7 pisos ubicada en la calle Tiradentes, número 47, casi esquina Carlos Sánchez y Sánchez, del ensanche Naco.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) consideró hoy que sería contraproducente en este momento, porque implica otras penalidades, deshacer el contrato de arrendamiento de la torre de siete pisos que ocupa en la avenida Tiradentes de la capital, por el que pagan 300 mil dólares mensuales, más de 14 millones de pesos.
No obstante, explica que está entre sus planes resolver ese tema, porque es clave para reducir los gastos de la institución.
“Ese es un punto de nuestro plan estratégico 2018”, manifestó Lizzie González, vocero de la institución.
La funcionaria respondió así a la denuncia en ese sentido del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Laluz.
La sede principal de Edesur funciona en la torre Serrano, un edificio de siete pisos, en la calle Tiradentes, número 47, casi esquina Carlos Sánchez y Sánchez, del ensanche Naco.
Hablando ante sus compañeros legisladores, Laluz dijo que el cumplimiento de ese contrato, firmado en el período gubernamental 2000-2004, es lesivo a los intereses nacionales.
“Eso es un indicador de que ahí hay problemas con el cuidado del gasto público”, indicó.
Calificó la situación de preocupante y pidió una investigación a la cámara baja y al Ministerio de Haciendas.
Indicó que esos 300 mil dólares, llevados a la equivalencia del peso dominicano, da un monto de 2,900 millones de pesos en 17 años.
Un Apunte
Una investigación
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Laluz, pidió a la Cámara de Diputados y al Ministerio de Hacienda una investigación sobre su denuncia de que Edesur paga más de 14 millones de pesos mensuales por el alquiler del un edificio.
En esa circunstancias, el congresista oficialista cuestionó el préstamo por 100 millones de dólares aprobado por la Cámara de Diputados para apoyar el sistema de redes del sistema eléctrico nacional.
El legislador por el Distrito Nacional expresó que los 175 millones de pesos pagados anualmente por Edesur por ese contrato supera en la mitad el préstamo de los 100 millones de dólares.