Página Dos Pulsaciones

Escalada bélica en medio oriente

Escalada bélica en medio oriente

Impacto bombardeo de Israel en Irán

Vladimir Putin, que no ha cesado la agresión de Rusia a Ucrania, tomó el teléfono para advertir al presidente Donald Trump sobre las consecuencias de la escalada bélica que protagoniza Israel en Medio Oriente.

Irán, que fue víctima de un bombardeo que el gobierno de Israel definió de preventivo, es uno de los principales aliados de Rusia en la convulsa región.

Además de Irán el gobierno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha bombardeado a Líbano y Yemen, en adición al genocidio en Gaza.

 En torno a los bombardeos a su enemigo Irán, Netanyahu ha declarado sin tapujo que lo ha hecho con el visto bueno de Estados Unidos.

Puedes leer: Netanyahu afirma contar con el apoyo de Trump ¿es cierto?

 El curso de los acontecimientos, sin desenlace previsible, ha motivado al presidente de Rusia a hablar con Trump sobre las consecuencias para la seguridad de una escalada bélica en Medio Oriente.

Los iraníes no se quedaron de brazos cruzados ni se limitaron a amenazas, sino que respondieron con una batería de misiles dirigidos a Tel Aviv y Jerusalén los bombardeos de Israel.

De manera directa las potencias no han tomado partida en el intercambio de ataques, pero la llamada de Putin a Trump parece una señal de advertencia.

China, que se ha mantenido al margen, es otro aliado de Irán en la zona. El pánico generado por las convulsiones es lógico.

Si las potencias no median en los conflictos  nada se descarta con una atmósfera tan cargada en Medio Oriente. Solo las potencias pueden detener la escalada pues se sabe que la ONU nada pinta.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación