
Asistentes al lanzamiento del nuevo programa protección integral de niñas, adolescentes y mujeres contra la trata de personas con fines de explotación sexual y comercial.
La embajada de España, la organización Save the Children Internacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional desarrollarán en el país un nuevo proyecto de protección integral de niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial.
El programa se llevará a cabo en Verón, Friusa, Bávaro, Punta Cana y proyecta impactar unas 968 personas de manera directa, 4,115 indirectas y 22,600 de la población en general.
El proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la protección integral de niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata con fines de explotación sexual comercial en el país, a la vez de fortalecer el acceso y aplicación de su protección, a través de esta iniciativa, que tendrá una duración de 24 meses.
El programa fue inaugurado durante un acto realizado en el hotel JW Mariott, de la capital.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el embajador de España Antonio Pérez Hernández, quien valoró las dimensiones positivas de esta iniciativa a favor de cientos de niñas, adolescentes y mujeres que sufren este flagelo.
“Es un mal mundial que afecta a miles de personas. Con esta iniciativa contribuimos a su detección y denuncia”, expresó Pérez-Hernández.
Luego Juan Tomas Díaz, presidente de Save the Children Dominicana, pronunció las palabras centrales de la actividad. Agradeció a las entidades españolas, así como a las instituciones públicas y privadas dominicanas, que hacen causa común con esta iniciativa.
“Lo importante de este proyecto es la unión de esfuerzos desde todos los sectores, públicos, sociales y privados para detectar, prevenir, atender y denunciar la explotación sexual y la trata”, precisó Díaz al explicar algunos de los alcances del programa.
Además de Save the Children Dominicana y Cooperación Española, el programa cuenta con la participación de las autoridades del Consejo Nacional de la Niñez (Conani), Ministerio de la Mujer, Policía Nacional, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Turística (Politur), Ministerio de la Juventud, Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
Save