Santo Domingo.- La visita al país de Serguéi Lavrov, ministro del Exterior de Rusia, tiene un matiz geopolítico más allá de la apertura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Lavrov llegó a República Dominicana a las 10:10 de la noche del martes, procedente de Brasil, donde participó en la cumbre del Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, las naciones que en principio formaron la entidad).
También puede leer: Canciller ruso: RD es un “nuevo socio prometedor” en la región
El funcionario ruso dijo que su visita “coincide con la apertura de la embajada de su país en República Dominicana”, lo que significa que su presencia en Quisqueya tiene que ver con aspectos que van más allá de la diplomacia.
El canciller ruso valoró la acogida que le han dado las autoridades dominicanas, tras su llegada al país por el aeropuerto Las Américas.
“República Dominicana es nuestro socio prometedor en la región. Apreciamos las relaciones amistosas tradicionales entre nuestros países, basadas en el respeto mutuo y la búsqueda del equilibrio de intereses”, expresó el diplomático.
Lavrov, el hombre de mayor peso en el Kremlin después de Vladimir Putin, se reunió la mañana de este miércoles con su par dominicano, Roberto Alvarez, y más tarde se tenía en agenda visitar al presidente Luis Abinader.
Rusia busca expandir su presencia en la región del Caribe, donde sabe de la existencia de “tierras raras”, o mejor dicho, materiales que sirven para elaborar utensilios de alta tecnología.
Moscú busca expandirse hacia el Caribe y otras regiones de América, como ya lo hizo en naciones africanas, donde empresas rusas ya explotan grandes yacimiento de litio, uranio y acero en Burkina Faso, República Centroafricana, Etiopía y Níger.