Actualidad Política

Leonel ve imposible Abinader gane en primera vuelta

Leonel ve imposible Abinader gane en primera vuelta

Manuel Corripio, José Alfredo Corripio, Daniel Toribio, José Luis Corripio, Leonel Fernández respondiendo preguntas, y José Monegro, coordinador del almuerzo del Grupo de, Comunicaciones Corripio. Jorge González

El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó ayer que  el presidente Luis Abinader está compelido a ganar las elecciones presidenciales  en primera vuelta, porque de lo contrario no hay forma posible de seguir en el poder más allá de agosto de 2024.

“El Gobierno está obligado a ganar en primera vuelta, y es imposible que gane en primera vuelta, y por tanto están condenados a perder en segunda vuelta”, manifestó Fernández que aspira a  ser candidato presidencial por la FP en el proceso venidero.

En cuanto a preferencia electoral, el tres veces presidente de la República aseguró que en las encuestas que  maneja tiene   un empate técnico con el casi seguro candidato  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader”.

Te puede interesar leer: Leonel: sería «un gran error» reintroducir proyecto sobre Trata de Personas

Al participar como invitado en el  Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Fernández  dijo que en el caso más favorable, el presidente Abinader tiene un 38.8%  frente a un 38.2%  que asegura ostenta su propuesta electoral.

“Tenemos un empate técnico con Luis Abinader”, puntualizó Leonel tras señalar que en otros sondeos  Abinader tiene 36% y 34%  y él 34% y 32%.

Consolidación

Sobre el futuro inmediato de la FP, fundado en  2019, Fernández indicó que  aspira a que se convierta en un partido que contribuya a la consolidación de un Estado democrático y de derecho en  República Dominicana, pero que, concomitantemente,  fomente  el bienestar, la paz y la prosperidad del país.

Según el político opositor, ese partido  ha venido creciendo, y que  el 2021 fue un año de despegue, el 2022 de avance, el 2023 será de  consolidación y el próximo año,  será el de la victoria electoral.

Fernández fue categórico en señalar que en el poco tiene de formada, la entidad que lidera ha logrado organizar un millón de afiliados a nivel nacional, pero que para  marzo depositará por ante la Junta Central Electoral un padrón de un millón 500 mil  inscritos.

Transfuguismo

 Fernández aseguró que el hecho de que una persona decida irse a otro partido es legítimo, y que lo que ocurre en el país en ese sentido, se trata de un proceso de realineamiento de las fuerzas políticas tradicionales y las nuevas.

  El presidente de la Fuerza del Pueblo respondió sobre el particular al ser cuestionado sobre el transfuguismo y el hecho de que esa entidad, al igual que otras, ha estado juramentado nuevos adeptos.

“Es que hay partidos tradiciones en proceso de extinción y  debilitamiento, y partidos que están emergiendo, y por eso, es que estamos viendo este movimiento (transfuguismo) dinámico”, externó.

Compra de alcaldes

Respecto a la denuncia de supuesta compra de alcaldes, sugirió acudir a los tribunales con una demanda o una querella,   porque de ser cierto, es un hecho  ilícito grave e inamisible desde el punto de vista ético.

  “No se puede usar  fondos públicos para estar comprando funciones electos de otros partidos, eso más que transfuguismo, es raterismo”, subrayó el político.

Al almuerzo asistió el empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), sus hijos Manuel y José Alfredo Corripio Alonso, así como algunos de sus nietos.

 Fernández estuvo acompañado en el almuerzo  de  los dirigentes de la FP: Daniel Toribio, Josefina Pimentel, Mariano Germán, José Rafael Vargas, el diputado  Hamlet Melo, entre  otros.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia