Actualidad

Llaman a imitar ejemplo de Duarte

Llaman a imitar ejemplo de Duarte

 Las cualidades de firmeza marcial  y transparencia en el manejo de fondos que tuvo Juan Pablo Duarte como militar deben servir de orientación a los hombres y mujeres de armas, según el presidente del Instituto Duartiano.

José Pérez Saviñón pronunció un discurso  al recibir en el patio del Instituto Duartiano la donación de la plaza patriótica, General Juan Pablo Duarte, instalada por la fundación Luces y Sombras, con apoyo de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.

El presidente del Instituto Duartiano proclamó que Duarte  sigue siendo el faro  que ilumina la dominicanidad en todos sus aspectos y que es un deber tenerlo presente cada día.

Juan Gilberto Núñez  dijo que Juan Pablo Duarte, en su época,  fue el único  militar  de academia  que tuvo la lucha de la Independencia dominicana, habiendo ingresado por voluntad propia  y  muy joven al ejército haitiano, para entrenarse militarmente.

La imagen del Duarte militar fue diseñada por el capitán de navío de la Marina, Juan Gilberto Núnez.

El oficial de la Marina, al dedicar la obra al Instituto Duartiano indicó que las presentes generaciones militares tienen en ésta un símbolo del modelo ejemplar que representa  el patricio, pero que se deben profundizar aún más en las características militares de su carrera.

La plaza fue inaugurada  en compañía de autoridades civiles y militares (sobre todo de la Marina), incluyendo  al vice ministro de Educación,   Luis de León y al general Rafael Pérez y Pérez, director de cultura del Ministerio de las Fuerzas Armadas.

 Vida poco divulgada

La vida militar de Duarte es poco conocida, a pesar de que por iniciativa suya ingresara al ejército haitiano  para entrenarse y luego exhortara a sus compañeros de lucha  a hacer lo mismo para enfrentar al enemigo de manera más efectiva.

 Núñez destacó que en el Instituto Duartiano hay bustos y otras representaciones del Duarte civil, pero hacía falta un homenaje al general Duarte.

Explicó que  con la fundación de La Trinitaria, Duarte quedó como general en jefe del Ejército Libertador, y a seguidas nombró el Estado Mayor compuesto por el coronel Juan Nepomuceno Ravelo, coronel Pedro Alejandrino Pina, coronel Juan Isidro Pérez, coronel Matías Ramón Mella, entre otros,  en evidencia de que tenía una clara visión militar.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación