Articulistas

Más debate

Más debate

Manuel Fermín

Aunque se ha generado un nuevo espacio de pluralidad de partidos, de nuevas caras y una alianza opositora que busca forzar una segunda vuelta electoral ante la aprehensión psíquica de una realidad subjetiva de que Abinader ganaría en primera vuelta, la verdad es que la democracia ha estado perdiendo por estar en malas manos. Y lo peor es que la única herramienta para corregirlo no la asumimos en serio: el voto.

Nos conducen a una alta abstención que favorece a quienes detentan el poder que ya se atreven a exhibir un carácter mesiánico y hasta cesarista.

Así que, a dos semanas de las elecciones, siempre a la espera de lo que decida una masa enorme de votantes que lucen indecisos, y hasta se precisa que no estaría muy animada por la vacua campaña cargada de promesas irrealizables, no le ha sacado de dudas para ir a votar.

Hasta ahora abundante publicidad, mítines rodantes y la propaganda del Gobierno regurgita el manejo de fondos cuyo uso deriva en acciones que dañan la competencia electoral. Y la verdad que ante esa debilidad las expectativas del empleo, la delincuencia, costo de la vida, y la corrupción son los temas de argumentos que pueden hundir o aupar candidatos.

Sobre la corrupción, quienes nos gobiernan, gobernaron en el pasado reciente, pero hoy sólo se resaltan los hechos de corto plazo, sin embargo, hay denuncias graves no atendidas. Si la experiencia histórica es indispensable para las campañas políticas, y es comprobable si recordáramos un caso olvidado por la acción sedante del tiempo que es el de Bay-Water, cuya estafa al Estado fue de 12 millones de dólares que fueron a manos venales del régimen, y avalado por el fallo de la SCJ obligando a la compañía inglesa a pagar un faltante de la comisión de unos nueve millones de dólares a favor de los ¡¡acreedores!! No hay duda de la importancia de una historia breve y sintética de la corrupción, pero parece que todos estos temas no necesitan debate.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.