
El diputado del Parlamento Centro Americano (Parlacen), Carlos Sánchez (d) mientras habla con el el periodista Juan Julio Gómez. / El Nacional / Fernando Suero
Santo Domingo.-Los recursos naturales en el país están amenazados por una serie de factores que van desde la contaminación ambiental hasta la falta de política estatal, lo que ha puesto en peligro a muchas especies, según opinan expertos en medio ambiente.
Sin embargo, ya en el país se ejecuta un proyecto denominado «La Mesa del Agua», que tiene como finalidad proteger los recursos naturales a nivel nacional.

Dicho proyecto ya es una realidad en el municipio San Antonio de Guerra, donde se ha logrado intervenir los principales acuíferos de la zona, los cuales sirven de fuente de abastecimiento de agua a la población.
«La Mesa del Agua se está ejecutando en combinación con organizaciones e instituciones de la sociedad, entre las que figuran la alcaldía de Guerra y el Ministerio de Medio Ambiente», dijo el diputado del Parlamento Centro Americano (Parlacen), Carlos Sánchez, en visita a El Nacional.
Sánchez es quien encabeza el proyecto, y quien tiene en agenda extender el mismo hacia otras localidades, como Monte Plata y San Pedro de Macorís.

El legislador se quejó por la «falta de voluntad política» que ha habido en el país para proteger recursos tan importantes como los ríos Ozama e Isabela, que en los últimos años han resultado muy afectados por la contaminación.
Lamentó que en el país no se haya podido lograr el consenso para aprobar la ley de dominio territorial, con la que, según afirma, se podría controlar el crecimiento desordenado de las ciudades.
«Por falta de una ley como esa es que tenemos barrios sin aceras y donde los servicios son ineficientes, debido a que fueron construidos sin ningún tipo de planificación», agregó el diputado y secretario general del partido Alianza por la Democracia (APD).
Sostuvo que muchas familias de escasos recursos se vieron en la necesidad de construir sus viviendas en cualquier lugar, incluyendo las orillas de los ríos.