Opinión Editorial

Muralla de unidad

Muralla de unidad

Jimmy Cherizier (Barbecue), jefe de la coalición de bandas armadas G9, que asola a Haití, proclamó que “los dominicanos (que viven en ese país) no se han dado cuenta de la verdad” e instó a sus seguidores a “cortar sus cabezas, quemar sus cuerpos y sus casas”, además de advertir que no se rendirán hasta controlar toda la isla.

Esa amenaza, divulgada por Barbecue a través de un video que circula en las redes, representa una seria amenaza para los dominicanos que, por razones comerciales o familiares, todavía permanecen en territorio haitiano, aunque para la seguridad de República Dominicana se reduce a una bufonería.

El Gobierno debería prestar atención al señalamiento del ex primer ministro haitiano Jean Max Bellerive, quien dijo que las bandas haitianas han suplantado al Estado, que cuentan con el respaldo del narcotráfico internacional y que ya reúnen unos 80 millones de dólares por el cobro de peaje por usar las carreteras.

El amenazante mensaje de Barbecue fue grabado mientras el pandillero trotaba en una caminadora, lo que indica que su elaboración y distribución contó con previa planificación especialmente dirigida a las autoridades dominicanas, que no deberían tomar a la ligera el comportamiento y actuación de ese antisocial.

Bellerive, en una entrevista con el periodista dominicano Juan Reyes, señaló que si esos grupos vandálicos adquieren más poder, “no hay que tener un doctorado en seguridad para entender que pueden tener un impacto al otro lado de la frontera”.

La Misión Internacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), liderada por un millar de efectivos de Kenia, que operan en condiciones precarias, no ha podido frenar el avance de las bandas armadas que ya controlan el 85 % de Puerto Príncipe, “porque los criminales tienen mejores armas que nosotros”.

El presidente Luis Abinader adelantó que la reunión de mañana con los ex presidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejia será exclusivamente informativa sobre asuntos de la frontera y la seguridad nacional, por lo que el mandatario ofrecerá a sus invitados informaciones marcadas como sensibles.

El caos prevaleciente en Haití, la indiferencia de la comunidad internacional respecto a esa crisis, el avance de bandas criminales y la admitida indefensión de la misión internacional de apoyo a esa nación, obliga a Gobierno, liderazgo político, empresarial y sociedad civil a levantar una sólida muralla de unidad nacional ante el peligro que para República Dominicana representa el drama haitiano.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación