¿Qué Pasa?

Película “Croma Kid” inicia el Festival de cine Fine Arts

Película “Croma Kid” inicia el Festival de cine Fine Arts

La producción es protagonizada por Nashla Bogaert, David Maler, Vicente Santos, Bosco Cárdenas y Jaime Piña

Con la exhibición de la película de factura dominicana “Croma Kid”, bajo la dirección de Pablo Chea, el Festival de Cine Fine Arts Hecho en Casa inició anoche su tercera entrega en Caribbean Cinemas de Novo Centro.

La cinta de ficción, con tintes de drama/comedia narra la historia de Emi (Bosco Cárdenas), un adolescente malhumorado, amante de la música, que se siente un tanto avergonzado por la nada convencional vocación de sus padres (Nashla Bogaert y David Maler) y su abuelo (Jaime Piña) como magos de la televisión.

Un día, durante la presentación de un espectáculo televisivo llamado “Croma Kid”, integrado por los padres de Emi y dirigido por su abuelo, el adolescente entra al máster del estudio de grabación y comete un error al tocar un dispositivo analógico que provoca la desaparición de sus padres hacia un universo paralelo del que deberá rescatarlos.

Película Croma Kid inicia el Festival de cine Fine Arts

Tras el duelo Emi decide encontrar la forma de cambiar el pasado y regresar a sus progenitores a través de un portal inesperado: los videos caseros de la familia, únicos recuerdos que le quedan.

También te podría interesar: “Croma Kid” inaugurará el Fine Arts Hecho en RD

Con guion de Israel Cárdenas y Pablo Chea, la cinta cuenta con escenarios que se remontan a los años 90, contribuyendo perfectamente a la estética y la ambientación de la producción. Los efectos especiales van de acuerdo con la narrativa que se muestra a lo largo de toda la película, aunque nos quedamos esperando un mejor desarrollo de la misma para que tuviese un sentido más claro.

En cuanto a la dirección fotográfica y la iluminación, claves en la película, Israel Cárdenas logró una impecable combinación de luz, color y técnica.

Pablo Chea, joven director, hijo de la leyenda del cine Claudio Chea, muestra un lenguaje distintivo, un sello muy particular con una estética que lo distingue de otros directores contemporáneos.

En las actuaciones, Nashla Bogaert, de nuevo muestra una actuación convincente; David Maler, una interpretación orgánica, cuyo parlamento por momentos provoca risas; Vicente Santos, Bosco Cárdenas y Jaime Piña, con buenas interpretaciones.

El festival de Caribbean Cinemas y Altice continuará sus exhibiciones en cinco de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago, hasta el 13 de este mes.

La clausura estará a cargo del largometraje “El método”, de David Maler, un thriller-comedia que protagonizan Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Georgina Duluc, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Dahiana Cordero y Roger Wasserman.

Películas

Durante el festival se exhibirán las películas “No es lo que parece”, de David Maler; “La familia Reyna”, de Tito Rodríguez; “Veneno” de Tabaré Blanchard; “Hotel Copelia”, de José María Cabral; “Papi”, de la novela homónima de Rita Indiana; “Mis 500 locos” de Leticia Tono, y “La Gunguna” de Ernesto Alemany.

El programa cuenta con diversas charlas y conversatorios, gratuitos, para estudiantes de cine y público en general, impartidas por profesionales de la industria, el acceso es vía reservación con cupo limitado.