PILAR MORENO
pilarmoreno26hotmail.com
El procurador general de la República propuso un pacto para desarmar a la población civil del país, argumentando que la proliferación de armas de fuego es uno de los principales problemas de seguridad ciudadana que afecta a los dominicanos.
“Abogamos por un pacto nacional para que no haya armas ni permisos de armas en República Dominicana”, dijo, tras señalar los múltiples peligros para la población que provocan el porte y tenencia de armas de fuego.
No obstante, señaló que “el Estado debe compensar con mayor seguridad la ausencia de armas en manos de particulares”.
“Eso implica penalizar a aún más el porte ilegal de armas, llevar a 40 años la pena a los culpables de atracos con armas de fuego”, precisó.
Domínguez Brito pronunció la conferencia “La Seguridad Ciudadana en República Dominicana” en la sede de Santo Domingo de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en ocasión de la conmemoración del décimo primer aniversario de la fundación de esa academia.
“Toda la violencia que viven nuestros países en materia de narcotráfico es por la alta disponibilidad de armas que tenemos”, agregó, durante la conferencia organizada por Jenny Mago, directora ejecutiva del recinto Santo Domingo de la UAPA y Liz Frías, directora de la Escuela de Derecho.
Afirmó que las dos causas principales de homicidios en el país están relacionadas con el robo de armas de fuego y motores. En ese sentido, se refirió a la cantidad de agentes de la Policía y las Fueras Armadas muertos en lo que va de año, para robarles el arma.
“La causa principal de muerte de los policías en República Dominicana es para robarle el arma”, ratificó, tras señalar que hay cuatro veces más posibilidades de que maten a una persona armada que a una desarmada.
“Hay igual posibilidades de que una persona caiga presa o cometa un error cuando tiene armas. Un pique, un accidente, una discusión puede provocar una desgracia en una familia”, insistió.
“Ni hablar de esos casos tan tristes de niños jugando com el arma de su padre y mata al hermanito”, argumentó Domínguez Brito ante cientos de estudiantes de la escuela de Derecho de la UAPA.
Domínguez Brito criticó el afán de los dominicanos por portar armas de fuego, desde que eleva su nivel económico y social.
“Si es un pelotero que lo firman, un muchacho de 17 ó 19 años, lo primero que compra es un arma. Si es un político, el primer sueldito es para un arma. Si se sacó la lotería, lo primero es un arma”, manifestó.
Domínguez Brito insistió en que el pacto que propone “implica que todo lo que ocurra con arma de fuego tiene que tener una sanción realmente fuerte y drástica”.