
Dagoberto Tejeda, Carlos Andújar, Wilson Rodríguez, Francisco Elías, Freddy Ginebra y Mijail Peralta posan con la revista.
Santo Domingo.- Una diversidad de temas sociales, antropológicos, folclóricos, históricos y artísticos, componen la revista “Reservas, Arte y Cultura”, destinada a promover la discusión sobre los grandes temas históricos, artísticos y culturales de la sociedad dominicana.
En este primer número puesto a circular, de forma gratuita, por el Banco de Reservas, los lectores encontrarán un análisis sobre el acervo patrimonial dominicano, a cargo del profesor, investigador y antropólogo Carlos Andújar; una explicación del historiador Roberto Cassá sobre cómo realizó la investigación para escribir el libro 80 años del banco de todos los dominicanos, publicado en octubre por Banreservas.
Además, el folclorista Dagoberto Tejeda escribe sobre Navidad, Catarsis e Identidad; Haffe Serulle sobre Arte y Pandemia, una respuesta a la Covid-19; Avelino Stanley analiza la obra del artista plástico Nadal Walcot; y la poeta y ensayista Ylonka Nacit Perdomo aborda la obra de la escritora Abigail Mejía.
Durante la puesta en circulación, el director de la revista, Wilson Rodríguez, explicó que «el Centro Cultural Banreservas, con la creación de esta revista, abre un nuevo espacio intelectual, democrático y pluralista para la discusión de los grandes temas históricos, artísticos y culturales de la sociedad dominicana».
Resaltó que en este primer número se rinde un homenaje a Nadal Walcot, «el más original y el más grande pintor Naif de las locomotoras, el ingenio azucarero, los cañaverales y los cocolos de San Pedro de Macorís, ido a destiempo, al igual que el inmenso poeta Norberto James».