Opinión

Puntos… y picas

Puntos… y picas

Entender entre líneas

 

El discurso del presidente Danilo Medina, después de su inexplicable mudez que mantuvo al país político en vilo, derivó en disputa partidista interna y provocó crisis dentro y fuera del Congreso Nacional, debe ser interpretado y entendido entre líneas, implícitamente y develando sofismas.
Quien lo escucha o lee sin previo conocimiento de causa puede ser confundido porque da la impresión que el indeciso era otro y el gobernante es un dechado de virtudes, forzado por el calendario a hablar a la nación antes de que Troya ardiera en predios del Poder Legislativo por la lucha intrapartido.

Como no se refiere de manera directa a su deseada repostulación ni en ningún pasaje habla de reforma constitucional y cerco policíaco militar del Congreso Nacional, hay que inferir que no competirá en el próximo proceso porque al final del período gubernamental quiere ser un simple ciudadano.

Los dardos más envenenados en quince minutos de lectura van dirigidos a Leonel Fernández que representa “un sector minoritario” del partido y que ha propiciado, según sus palabras, una campaña negativa contra su persona y gobierno con agresividad verbal despiadada, irrespetuosa y desconsiderada.

Eso indica que ahora es más fuerte la pugna interna, que Medina no permitirá que Fernández sea nominado y que con la mayoría que se le atribuye en los organismos del partido apoyará “rostros nuevos” como precandidatos peledeístas, para ser “coherente” con su palabra que tanto ha cambiado.

Entendido entre líneas, Medina trató de echarle la culpa a otros por la crisis política presente, se distanció más de Fernández, quien tendrá que decidir si compite como candidato por su partido u otro, y no dijo a quien apoyará a la nominación presidencial. El rancho sigue ardiendo en el PLD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación