Página Dos Pulsaciones

Radar

Radar

Pacto eléctrico

Otro giro

 

La directora ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), Iraima Capriles, ha generado expectativas con su aclaración de que la firma del pacto eléctrico se pospuso para comprometer la participación de la clase política.

Si los representantes de la oposición no intervinieron en las discusiones o están en desacuerdo con el contenido ¿de qué manera pueden rubricar el acuerdo, el cual, por demás, ha sido objetado por un sector del empresariado y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)? Son otros quinientos si como clase política se refiere al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados.

Al criticarlo, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Antonio Taveras Guzmán, confirmó que el pacto, después de tres años de discusión, se había cerrado sin consenso.

Los motivos por los cuales no firmará el convenio fueron refutados por la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), así como por el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde. Aunque le ha dado importancia, también la directora ejecutiva del CES refutó los señalamientos.

El dirigente empresarial señaló que los acuerdos no resuelven el problema eléctrico y que puntos fundamentales no se tocaron en las discusiones, como un cambio de la matriz de generación.

Habrá que esperar, como planteó Capriles, la decisión de la clase política en torno a un pacto en que por lo menos hasta ahora no puede hablarse de consenso.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación