El maestro Ramón Orlando Valoy, uno de los productores más prolíficos del merengue y destacado compositor de éxitos inolvidables, está listo para celebrar cinco décadas de carrera artística con un concierto que promete ser un hito en la música dominicana.
La cita será el 23 de septiembre del 2026 en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, un escenario que, según el propio Ramón Orlando, se adapta perfectamente a la magnitud de este evento que reunirá a lo más grande de la música dominicana.
Durante un encuentro con la prensa, celebrado anoche en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, el maestro reveló los detalles de su esperada celebración.

«Como nunca antes quiero celebrar estos 50 años de música junto a todos mis hermanos y amigos, los mismos que han sido actores principales en estos años llenos de éxitos», expresó el artista visiblemente emocionado.
Conocido por éxitos como Las mil maneras, Noche eterna, Te compro tu novia, El venao y Un día más, Ramón Orlando ha sido una figura clave en el desarrollo de la música popular en la República Dominicana.
Su influencia no solo se ha limitado a la creación de grandes éxitos, sino también a su capacidad para unir a los artistas y fortalecer la identidad del merengue.
Este evento histórico no será solo una celebración personal, sino una fiesta para el pueblo, asegura el hijo de la leyenda Cuco Valoy. «Queremos que todos se sientan parte de esta fiesta, que podamos compartir y celebrar juntos», agregó el músico, quien aseguró que el Estadio Olímpico fue la única opción para que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar del concierto.
A la pregunta de por qué el Olímpico y no un lugar más pequeño, dijo que este aforo se presta para que el concierto sea “una fiesta para el pueblo, que todos se involucren, saluden y digan que están contentos con la historia que hemos hecho, y que nos juntemos todos”.
En ese sentido informó que invitó a todos los artistas con los que ha trabajado, y todos le dijeron que sí. “Mi intención es que el pueblo, todo el mundo, diga sí, que está de acuerdo en celebrarlo y que desde ahora mismo se comprometan a que sí se va a celebrar”, añadió.
Destacó que, aunque hay otros artistas que han realizado grandes celebraciones, él considera que la historia del merengue está en constante evolución.
“Ojalá y nos sorprendan y vengan más. El objetivo es hacer un evento musicalmente fuera de serie, y espero que el pueblo lo entienda. Lo estoy haciendo porque nunca he celebrado nada, y coincide con la época de mi cumpleaños. Quiero celebrar mis 50 años y que esto sea algo inolvidable”.
“50 Aniversario”, nombre del evento, contará con la participación de artistas que han sido parte integral de la historia del merengue. Entre los confirmados están Rubby Pérez, Fernandito Villalona, Mily Quezada, Miriam Cruz, Alex Bueno, y Sergio Vargas, junto a Los Hermanos Rosario, Gaby Arias, Aramis Camilo, José Alberto “El Canario”, Pochy Familia, y muchos más.
“Quiero que esto sea algo inolvidable, un evento musicalmente fuera de serie, que quedará grabado en la memoria de todos”, declaró Valoy.
Compromiso de la patria
Ramón Orlando, en una expresión que arrancó los más encendidos aplausos en la actividad, aseguró que 50 Aniversario es un compromiso de la patria, con artistas que han apostado todo para darle nombre a la República Dominicana a través de la buena música.
“No puede ser que anunciemos esto hoy y que estemos pendientes de si vendrá gente o no, esto es para que mañana tuboleta.com tenga una avalancha de gente, que se vendan las boletas en una semana, si es que verdaderamente apreciamos lo que Dios nos dio en esta tierra”, sentenció.
Dijo que la fecha coincide con sus 50 años en el arte, pero es la oportunidad para que el público le dé un abrazo grande y reconozca a cada uno de esos hermanos artistas que lo han dado todo al llevar la cultura musical dominicana por el mundo.
“¿No merece la Cocoband, no merece Sergio, no merece mi papá Cuco Valoy, no merece Fernando Villalona, que su pueblo se presente al Olímpico y le diga: ‘Gracias por toda esa buena música?”, se cuestionó el intérprete de No hay nadie más.
Así, con la promesa de una noche llena de música, historia y grandes emociones, el maestro invitó a todos a ser parte de esta gran fiesta el 23 de septiembre, un evento que sin duda marcará un antes y un después en el panorama musical de la República Dominicana.
Reconocimiento
Al finalizar el encuentro con la prensa el maestro Ramón Orlando recibió, de manos de Lilu Pink Vilera, presidenta de la Música en Miami por las Naciones Unidas de las Ciencias y Artes (UNOTA) y en Estados Unidos por el Consejo Internacional de la Música (CILM) un reconocimiento por sus aportes a la música, que lo declara Miembro Honorario. El músico lo recibió en compañía de su esposa Judiz María Valoy. “Para nosotros es un honor reconocer al maestro de maestros, por el aporte, la influencia y el impacto que le dado a la industria musical latina, por ello, le declaramos Miembro Honorario”, resaltó Vilera.
Boletas
Entradas Este y Oeste: RD$1,110.00
Terreno: RD$1,443.00
VIP A1-A4: RD$3,330.00
Special Guest B: RD$6,660.00
Special Guest A: RD$8,880.00
Ya disponibles en: www.tuboleta.com.do.