Santo Domingo.- En comparación con hace 15 años, cuando inició su carrera, el actor Richardson Díaz dice que el teatro de hoy en día es más plural y organizado.
Primero, porque hay espacios de representación que no existían hace 15 años, por lo que hay más oportunidades de inserción para los talentos, además de que el público está cada vez más fidelizado y exigente.
Agrega que, además, el movimiento teatral de hoy en República Dominicana está más nucleado hacia asociaciones que los representan. “Claro que hay temas que aún no superamos, pero se han dado pasos para hacerlos parte del ayer. Es una definición personal y para otros la percepción podría ser muy diferente”, dice.
Destaca que en el país se tiene la suerte de que se hacen todos los tipos de teatro. “La cuestión es que no todos se hacen en el mismo volumen ni con igual regularidad y la difusión tampoco cuenta con el mismo alcance para todos los casos (aunque las redes sociales han ayudado bastante en ese sentido).
Señala que en cada tipo de teatro que convive en el ecosistema teatral va a su ritmo, a veces mostrando grandes saltos, estancándose o siendo constante.
En cuanto a sus aportes al teatro, señala que los más grandes han sido sus textos como dramaturgo, que han sido publicados.

Explica que los grandes retos que ha tenido en las tablas, los está viviendo hoy en día, cuando ha tenido que equilibrar la paternidad con los procesos creativos propios del oficio de actuar, dirigir y escribir.
“Los horarios de un artista no suelen ser fijos y cuando se habla de compromisos familiares eso puede ser una ventaja para ciertas cosas, pero terrible para otras. En las últimas semanas me ha ayudado una frase que escuché decir a Martin Escorsese en un documental donde hablaba precisamente sobre su vida como padre y artista, dijo ‘no hay un balance, hay que hacerlas juntas’”, expresa.
Richardson se prepara para traer a escena “Chinola, La trilogía”, donde mostrará sus dotes de director y dramaturgo y que servirá para celebrar sus 15 años en el teatro.
Es una historia dedicada a los enamorados y recoge tres piezas cortas llenas de amor, humor y picardía que se entremezclan para recordar que el amor debe vencer siempre. La obra se presentará los días 18 y 19 de febrero, en el Bar Juan Lockward, del Teatro Nacional Eduardo Brito.
La misma cuenta con la participación de Aileen Ceballos, Iván Mejía, Laurent Rojas y Jason Calcaño, algo de danza, mucha interacción con el público y otros detalles que la harán muy disfrutable.