Página Dos Pulsaciones

Río Masacre: Pausa en canal

Río Masacre: Pausa en canal

Construcción del canal se ha convertido en un punto de conflicto entre RD y Haití.

La pausa que se observó ayer en el trasvase que construye Haití en el río Masacre podría tratarse de una señal para facilitar las negociaciones con República Dominicana en torno a la obra.

Es posible que el primer ministro haitiano Ariel Henry haya comprendido que en el pulso con este país sobre el uso unilateral del recurso lleve todas las de perder.

Ya el presidente Luis Abinader anunció que en unas dos semanas flexibilizará el cierre de la frontera, pero es obvio que la decisión está condicionada a la rehabilitación del canal La Vigía, en Dajabón, que se nutrirá del mismo río.

Henry ha defendido el derecho de Haití de disponer de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo ha apelado al diálogo con las autoridades dominicanas e incluso ha buscado la mediación en el conflicto de diplomáticos estadounidenses.

Puedes leer: OEA dice diálogo es necesario entre RD-Haití, se ofrece a mediar

En torno a la pausa sobre la canalización del Masacre no hubo en principio declaración oficial. Sorprendió que tras el convite en que se había convertido la construcción del canal de buenas a primeras los trabajos se paralizaran.

El Gobierno haitiano no deja de estar consciente de una realidad y es que de los 55 kilómetros que recorre el río desde el nacimiento hasta su desembocadura, apenas dos corresponden a su territorio. Y sabe que la rehabilitación del canal La Vigía podría dejarlo sin el agua del río que necesita para su trasvase. De ahí que entienda que lo más conveniente es procurar un diálogo con su vecino.

El Nacional

El Nacional

La Voz de Todos