Opinión Articulistas

Santo Domingo

Santo Domingo

Eduardo Álvarez

Es historia. También, es salud y manufactura, como puede ser -y es- una ciudad atractiva y encantadora en varios aspectos. El corazón que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, le añade con pasión y entusiasmo, le otorga un singular y encantador carácter humano, artístico y cultural.

Las grandes ciudades son, por lo general, una síntesis del país que representan y forman parte. Concentran en ellas los valores, sentimientos y esencias de su gente. Y Santo Domingo lo expresa en sus calles.

Nuestra Capital se manifiesta y guarda un enorme potencial en diversas vertientes, destacando en sus monumentos históricos como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En 1990, la Ciudad Colonial de Santo Domingo fue inscrita por la Unesco en la Lista debido a su destacado valor histórico y cultural.

Es el lugar donde se estableció la primera colonia europea en América, fundada por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, en 1498 Su rica historia abarca más de cinco siglos, y arquitectura colonial bien conservada, incluye fortificaciones, iglesias, calles adoquinadas y casas históricas. Además, numerosos sitios importantes, como la Catedral Primada de América, el Alcázar de Colón y la Fortaleza Ozama.

Al referirnos a la ofertas sobresalientes de Santo Domingo, incluimos con mucha razón las atenciones y servicios médicos y hospitalarios. Actuales centros y en construcción cobran renombre a nivel regional por su excelente calidad y la reputación de los especialistas en áreas vitales de la medicina, como la cardiología, gastrología y endocrinología, entre otras, gracias a la presencia de destacados profesionales.

De ahí que tengamos motivos suficientes para aprovechar y promover en todo el mundo las ventajas que ofrece esta meca de la salud y de las oportunidades, así como otros tantos atributos. Ya tendremos tiempo para ocuparnos de otras ciudades nuestras y sus ofertas.