Actualidad Congreso

Seguirían conflictos por el Código Penal

Seguirían conflictos por el Código Penal

A pesar de que la conflictiva reforma al Código Penal fue aprobada  ayer en segunda lectura en el Senado de la República, seguirá  bajo contradicciones cuando sea  presentado en la Cámara de Diputados, la próxima semana.

Esta mañana los diputados José Horacio Rodríguez de Alianza País y Juan Dionicio Rodríguez, del Frente Amplio adelantaron que sus partidos se opondrán a que se apruebe la pieza penalizando el aborto y plantearan corregir todo lo que tiene que ver con la violencia intrafamiliar y lo relativo a la corte militar penal.

Sin embargo, los voceros de los bloques de diputados de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado y Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Genao Lanza, sostienen que la pieza será aprobada  en el corto tiempo, como lo hizo el Senado.

Ayer, previo a su aprobación en el Cámara Alta, la senadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride  Raful, reiteró su respaldo a que las tres causales sean incluidos en el proyecto que ahora será debatido por los diputados.

Alianza País

 Rodríguez  informó que junto al diputado perremeísta Santiago Vilorio, quienes formaron parte de la comisión bicameral que estudió la pieza, informó que presentarán su informe disidente a lo consensuado y aprobado en el Senado de la República.

Te puede interesar leer: Senado aprueba polémico Código Penal

“Vamos a solicitar que sea incluida la despenalización del aborto cuando se presente en la Cámara. Lo mismo que se debatió en el Senado ahora tiene que debatirse en la Cámara de Diputados, llegará al pleno el próximo martes y ahí fijaremos nuestra posición”, dijo.

Frente Amplio

Mientras que  el dipurado  Dionicio Rodríguez, vocero del bloque de diputados del partido Frente Amplio informó que presentarán varias modificaciones a la pieza.

Consideró que en un código no se pueden tipificar las ideas ni las creencias, ni mucho menos los sentimientos.

“Un código no es de sentimiento y ese código está lleno de ideas sentimentales y de presunciones y de posibles hechos”.

Dijio que el Código, tiene  una  una redacción complicada, y  en una la ley de conocimiento general, tu no puede plantear una ley que se haga difícil a un juez aplicarla”.

De acuerdo con el legisdlador “el  Código define una política criminal del Estado y ese Código le está creando una dificultad al Estado para la correcta política criminal”.

“Es que se ha querido concentrar en el aborto y las tres causales, pero todo el artículo que tiene que ver con violencia intrafamiliar, eso hay que corregirlo, en el artículo 123 que tiene que ver con el establecimiento de un patrón de conducta para los padres y los niños”, sostuvo.

Agregó que “si tu buscas el artículo 303 que tiene que ver con la política militar, entra en contradicción con el artículo 254 de la Constitución que establece el régimen militar, entonces como tu puedes ver te pongo los ejemplos de los artículos 123 y 303, y hay otros que la redacción tiene que ser más sencilla”.

Rodríguez dijo que en un congreso conservador como el actual donde se están condenando opiniones y posiciones políticas, religiosas e ideológicas, no tiene mucha esperanza de que hayan grandes cambios.

Fuerza del Pueblo

De su lado, el  vocero de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, opinó que en la Cámara Baja, el proyecto del Código Penal sufrirá la misma suerte que en el Senado y sería aprobado tan pronto sea conocido y debatido.

Destacó que en esta ocasión no será necesario enviarlo a comisión porque ya fue debatido ampliamente por senadores y diputados de manera conjunta.

 Partido Reformista

Genao, vocero reformistadijo  que el Código Penal será aprobado  sin mayores inconvenientes la próxima semana.

Dijo que ya la pieza fue consensuada en una comisión integrada por senadores y diputados.

Víctor Martínez

Víctor Martínez