Página Dos Pulsaciones

Seguridad militar: Hoyo de Friusa

Seguridad militar: Hoyo de Friusa

Oportuno el despliegue de tropas militares en el Hoyo de Friusa, en Punta Cana, para prevenir incidentes con motivo de la marcha patriótica convocada para el domingo en la zona por la agrupación Antigua Orden Dominicana.

Al margen de que figuras como el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, han visto la protesta como una provocación, el menor incidente podría afectar la imagen de República Dominicana. Y en torno a la manifestación nadie es ajeno a las tensiones que se han generado habida cuenta de que el sector es ocupado por nacionales haitianos.

Sobre el Hoyo de Friusa sólo ha faltado considerarlo como un enclave del Estado haitiano en territorio dominicano. Desde hace tiempo se ha afirmado que se trata de un gueto bajo absoluto control de nacionales haitianos que resulta impenetrable para militares y policías.

Puedes leer: Feria agropecuaria: Gran evento

El presidente Luis Abinader ha rechazado que el Hoyo de Friusa sea un coto cerrado, citando los operativos realizados por Migración para detener y repatriar a haitianos indocumentados. Los incidentes registrados en los operativos no significan que el sector opere como tierra de nadie.

Ante eventuales intenciones ocultas es más que atinada la decisión del Gobierno de militarizar el sector para prevenir incidentes o confrontaciones con motivo de la protesta patriótica. El carácter pacífico que se ha proclamado no garantiza que algún exaltado pueda provocar una deplorable confrontación. Mejor es prevenir.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación