Actualidad Congreso

Senador PLD denuncia crean oficinas innecesarias en exterior

Senador PLD denuncia crean oficinas innecesarias en exterior

Yván Lorenzo, vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Es para poner a cobrar a los perremeístas y a otros allegados del gobierno la creación de oficinas de instituciones dominicanas en el exterior,   denunció esta mañana el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo.

Para el miembro del Comité Político del PLD, la única explicación que tiene la creación de oficinas en el exterior de instituciones como Supérate, Proconsumidor o el Intrant, es el clientelismo político.

Puso como ejemplo que los agregados culturales de las embajadas eran quienes en el pasado promovían los valores culturales de la Nación en el extranjero, pero que ahora el Ministerio de Cultura abre oficinas en el exterior cuya única función es poner a cobrar a un grupo de personas.

“El clientelismo en el gobierno de Luis Abinader se ha internacionalizado, esas eran prácticas que solo se veían aquí en la sociedad dominicana, pero por ejemplo las instituciones clientelares han duplicado las funciones que en principio eran propias de las embajadas y los consultados”, consideró.

Añadió que “y todo es lamentable porque sin embargo no se prioriza la cosa más importante es dignificar la repatriación de los cadáveres de los dominicanos que mueren en el exterior que todavía hay que hacer colectas en bares y restaurantes para poder repatriar los cadáveres”.

Lorenzo dijo que adición al abultamiento de la nómina de la Cancillería supuestamente se han sumado otras instituciones con el fin de promover el clientelismo político.

Dijo que la creación de oficinas gubernamentales que en el extranjeros no tienen ninguna función se hace no para nombrar a empleados, sino para alegadamente crear “botellas” de dirigentes políticos.

“Esto sin contar los millones en lobismo que paga el gobierno de la República Dominicana, como vimos el jovencito que encontraron profanando el capitolio que recibían 20 mil dólares del gobierno dominicano, esto sin cuantificar lo que el gobierno gasta en lobismo en Estados Unidos y Europa”, sostuvo.

Te puede interesar leer: Ven lejos consenso para reforma Constitución

Denunció que un lobista contratado por el Gobierno dominicano, habría sido expulsado del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica por haber protagonizado un acto sexual con otro hombre en un importante salón de esa institución.

Recordó que en el pasado, fue uno de los primeros que comenzó a señalar que el gobierno de Abinader estaba abultando la nómina del Ministerio de Relaciones Exteriores con el nombramiento de personas que no cumplían ningunas funciones.

Citó que la mayoría de los nombramientos se produjeron en ciudades de los Estados Unidos, donde muchos dominicanos que votan, en España y en Puerto Rico.

El representante del PLD por la provincia Elías Piña dijo que en los casos de la creación de oficinas por parte del Servicio Nacional de Salud (SENASA), el Instituto del Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), tampoco tienen razón de ser.

Viola convención

El legislador opositor explicó que la creación de oficinas en el exterior al margen de las embajadas es ilegal y viola la convención de Viena, que establece que los servicios que ofrece una nación a sus ciudadanos en otro estado deben estar ajustados a la sede de su embajada. Agregó que el Estado no podrá, sin el consentimiento del Estado receptor, establecer oficinas que formen parte de la misión

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.