
El sacerdote salesiano Luis Rosario murió ayer de complicaciones de salud causadas por la covid-19, luego de padecer durante varios años cáncer de próstata. Guillermo Burgos
A las 8:00 de la mañana de este jueves se abrieron las puertas de la iglesia Don Bosco para iniciar el velatorio del sacerdote salesiano Luis Rosario, quien falleció ayer a los 76 años de edad.
A las 10:30 de la mañana, el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Osoria, encabezó la eucaristía a la que asistieron sacerdotes de diferentes diócesis del país, los miembros de la Inspectoría Salesiana de Don Bosco, familiares y amigos del padre Rosario.
La misa de cuerpo presente fue transmitirá en vivo por las diferentes redes sociales.

Además de Facebook, la actividad litúrgica fue transmitida por Televida, canal 41; Radio Juventus Don Bosco, una cadena de emisoras de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (Udeca) y por Youtube.
Cortejo fúnebre
El cortejo fúnebre partió a las 11:30 de la mañana hacia el cementerio Cristo Redentor para sepultar los restos del sacerdote.
El sacerdote José Pastor Ramírez, provincial de los Salesianos en Las Antillas, pronunció la homilía y destacó las cualidades de hombre de fe, exponente fiel del cristianismo y del amor al prójimo que caracterizaban al padre Rosario.
“Estamos aquí reunidos celebrando la Eucaristía, para entregar al Señor, en este contexto de acción de gracias, la vida, el buen hacer y el ser de nuestro hermano salesiano padre Luis Rosario”, expresó el sacerdote durante la actividad religiosa que estuvo abierta al público.
Ramírez definió al sacerdote católico como “un cristiano y un salesiano inquieto, preocupado por los valores de la vida y de la paz, comprometido con el pueblo, con la familia, con los jóvenes y, sobre todo, con los más pobres”.
Nació en Moca
El sacerdote salesiano murió ayer de complicaciones de salud causadas por la covid-19, luego de padecer durante varios años cáncer de próstata.
Te puede interesar leer: Murió el padre Luis Rosario
Rosario, quien nació en Moca, provincia Espaillat, el 1 de enero de 1945 , se destacó por su trabajo en la Pastoral Juvenil, en especial con la educación y el rescate de los niños en situación de calle.
Fueron sus padres los señores Julio Rosario Díaz y Altagracia Peña Herrera.
Le sobreviven sus hermanos Reina, Julio y Emilia Rosario Peña.
Misa retransmitida
La misa de cuerpo presente fue retransmitida en vivo por las diferentes redes sociales, por Televida, canal 41; Radio Juventus Don Bosco, una cadena de emisoras de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (Udeca) y por Youtube.
Le sobreviven sus hermanos Reina, Julio y Emilia Rosario Peña.
El 29 de Junio de 1975 fue ordenado sacerdote.
