Actualidad Gobierno

Siguen llegando más grupos de dominicanos de forma voluntaria desde EUA

Siguen llegando más grupos de dominicanos de forma voluntaria desde EUA

Llegada de más dominicanos de forma voluntaria de EEUU

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.   Sigue indetenible la llegada de  dominicanos al país desde Estados Unidos y Puerto Rico, de forma voluntaria y con cartas de ruta, para evitar ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias, ante el incremento de las redadas contra los extranjeros indocumentados, ordenadas por el presidente Donald Trump.

Informes obtenidos por periodistas en el Aeropuerto de Las Américas indican que muchos de los criollos prefieren retornar los fines de semana  para de esa forma tener la oportunidad de recoger algunas pertenencias y que en su mayoría, no salen a las calles.

«Nosotros hemos recibido testimonios de muchos de los  criollos que llegan con cartas de ruta, que llevaban una y dos semanas sin salir de sus  hogares, atemorizados de ser detenidos por las autoridades migratorias y deportados al país», dijeron autoridades de Migración en el Aeropuerto de Las Américas.

Se  dijo que muchos de los criollos, sobre  todo procedentes desde Puerto Rico, pudieron  regresar con  ayuda recibida de amigos y familiares en Santo Domingo, para la compra de  boletos aéreos y satisfacer otras necesidades.

Dominicanos retornan por temor a redadas en EEUU

Te recomendamos leer: Aumentan los retornos voluntarios de dominicanos desde EE.UU. y Puerto Rico

Tan pronto el presidente Donald Trump ordeno redadas masivas en contra de los extranjeros residentes ilegalmente en los Estados Unidos  y Puerto Rico,  muchos dominicanos se adelantaron y retornaron al país para evitar ser detenidos.

La mayoría de ellos proceden desde Nueva York, Boston, Miami, New Jersey, entre otros lugares estadounidenses, así como desde Puerto Rico, pero en menor cantidad, de acuerdo a los informes obtenidos en la terminal aérea.

La decisión de los dominicanos de regresar de forma voluntaria al país, se afirma, es porque de esa manera pueden recoger partes de sus pertenencias, no así si son detenidos por  migración.