Actualidad Clima

¿Qué traerá la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico?

¿Qué traerá la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico?

Santo Domingo.- La temporada ciclónica 2025 en el Atlántico podría ser menos intensa que la del 2024, según predicciones de expertos en Meteorología.  

De acuerdo a un informe preliminar de Tropical Storm Risk (TSR), este año se prevé la formación de 15 tormentas con nombres en la cuenca atlántica.

De esa cantidad, siete podrían alcanzar categoría de huracán, tres de ellos de intensidad mayor.  

Esas cifras no superarían la temporada 2024, que registró 18 tormentas con nombres, de las cuales once fueron huracanes, cinco de ellos de categoría mayor. También puede leer: Temporada de huracanes ha sido menos intensa que lo esperado

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia el primero de junio y finaliza el 30 de noviembre de cada año, pero muchas han iniciado antes de lo previsto.

El huracán más destructivo la temporada pasada fue Helene, que alcanzó categoría 5 al tocar tierra en el noroeste de La Florida, en cuya zona provocó unas 150 muertes.

Otro meteoro de categoría 5 registrado el pasado año, fue Beryl, el más potente formado antes de la etapa más activa, que se registra entre agosto y septiembre.

Beryl se formó a final de junio, e inició como una onda tropical en la costa de África, desde donde circuló por el Atlántico y el Mar Caribe.  

La mayoría de los fenómenos atmosféricos se forman en la costa africana, debido al viento cálido procedente del Desierto del Sahara.

Dichos eventos inician como simples ondas tropicales y se fortalecen a medida en que encuentran ambiente cálido en el océano.

Juan Julio Gómez

Veterano periodista que escribe temas internacionales sobre geopolítica, deportes y asuntos bíblicos. Ha trabajado para varios medios internacionales durante su larga trayectoria en la carrera.