(Stoughton, 1892 – Brookline, 1987) Médico estadounidense, premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1934 por el descubrimiento de un método terapéutico para curar la anemia perniciosa, una enfermedad de la sangre.
Estudió medicina en las Universidades de Oregón y Harvard, y recibió su licenciatura por la Universidad de Harvard en 1920. Se doctoró dos años después. Posteriormente trabajó como profesor asociado en el Hospital Peter Bent Brigham de Boston y fue profesor de la Universidad de Harvard desde 1923 hasta 1958.
Murphy estudió la diabetes miellitus e investigó ciertas enfermedades de la sangre, especialmente las anemias. Se basó en los trabajos de George Hoyt Whipple, quien estudió la anemia en los animales y demostró que el hígado era un órgano esencial en la producción de ciertos componentes sanguíneos; demostró además que los perros a los que se les provocaba una anemia mediante sangrados resistían más cuando se les alimentaba con hígado.
Con el descubrimiento de George R. Minot de que la anemia perniciosa consistía en una disminución progresiva del número de glóbulos rojos, Murphy y Minot idearon juntos un tratamiento para combatirla: alimentar a los enfermos con 250 gramos de hígado al día. Los resultados fueron satisfactorios, y pronto se elaboraron preparados con extractos de hígado capaces de producir los mismos efectos. El tratamiento fue empleado hasta 1948, cuando se aisló la vitamina B12 a partir de extractos de hígado.